Contenido no disponible en Español

Competencias STEAM para niñas, niños y adolescentes a través de la programación.

CURSO-TALLER

OBJETIVO:

Desarrollar en las y los participantes las competencias STEAM para enfrentar los retos del futuro, a través de la innovación, el desarrollo de la lógica de programación, la programación en Python.
 

DIRGIDO A:

Adolescente, Niños

Inscríbete
Fechas
26 de agosto; 02, 09 y 23 de septiembre de 2023
Horario
Sábados de 10:00 a 14:00 horas
Lugar
Salón de ingeniería, UDEM
Inversión

$4,500
Precio pronto pago: $3,600*

*No aplican otros descuentos.

El programa le permitirá desarrollar las competencias STEAM y las power skills, fortaleciendo además la inteligencia emocional, logrando no solo que aprenda a aprender sino a reaprender y desaprender, permitiéndole resolver cualquier tipo de problemas, gestionando sus tiempos, trabajando en equipo y en proyectos multidisciplinarios siempre bajo una cultura de innovación y emprendedora, para enfrentar los retos del futuro.

 

COMPETENCIAS A DESARRROLLAR:

  • Pensamiento crítico
  • Alfabetización digital
  • Alfabetización de datos
  • Resolución de problemas
  • Comunicación
  • Creatividad
  • Colaboración
  • Liderazgo
  • Hablar en público
  • Inteligencia emocional

Lógica de programación (16 horas)
Objetivo: El participante al finalizar podrá analizar un problema y diseñar la solución a
través de algoritmos, incorporando las estructuras de control básicas, utilizando
herramientas tecnológicas que le permitan además realizar pruebas para todos los
escenarios posibles.
Facilitador: Dra. Ma. del Consuelo Jiménez
1. ¿Qué es un problema?
2. Etapas para solucionar un problema
3. Fases para desarrollar un programa computacional hacia la solución de un problema
4. Análisis

  • La importancia de la lectura
  • Escribiendo y relacionando las entradas y salidas
  • Aplicando la abstracción

5. Diseñando la solución

  • Creando la solución al problema a través de algoritmos
    • Pseudocódigo
    • Diagramas de flujos
  • Operaciones matemáticas
  • Funciones matemáticas
  • Estructuras de control en la solución
    • Secuencial
    • Selectiva
    • Repetitiva
    • Descomposición de la solución
    • Divide y vencerás

6. Probar y revisar resultados del diseño

  • Probando los diferentes escenarios utilizando el diseño creado
  • Modificando y mejorando el diseño con base a los resultados

Instructores

Dra. Ma. del Consuelo Jiménez

Profesora titular del Departamento de Computación e Ingeniería Industrial de la Universidad de Monterrey (UDEM).

Estudió la carrera de Ingeniero en Computación Administrativa y de Producción en la UDEM, la maestría en Informática Administrativa en la Universidad Autónoma de Nuevo León, y el Doctorado en Proyectos en el Instituto Panamericano de Estudios Superiores en México.

Trabaja en proyectos de internacionalización en casa con la Universidad El Bosque en Bogotá, Colombia y la Universidad Autónoma de Chile, en Santiago de Chile. Desde hace varios años es consultora de proyectos de desarrollo y calidad de software. Es Professor Advocate por ISACA, miembro de la ACM y del Comité Académico Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C. (CENEVAL) para la validación de casos prácticos de la Licenciatura en Ingeniería Computacional.

Sus áreas de interés son ciberseguridad, desarrollo de software educativo, metodologías para el desarrollo de software, aseguramiento de calidad de software, gestión de proyectos y coaching para el bienestar emocional.

Ha sido distinguida con el Premio Promagistro Roberto Garza Sada, premio Anuies a la trayectoria docente a nivel nacional, mérito Mujer Docente por la Secretaría de Educación Pública, galardón Mujer Profesionista por el municipio de San Pedro Garza García, el premio Ser Sobresaliente en sus tres categorías: innovación, impacto social y mejora continua; y en este año el Premio de Mujer Destacada en Ciencia y Tecnología por el municipio de San Pedro Garza García.

Diseñó el programa “Enseñando lógica de programación desde etapas tempranas primaria mayor y secundaria para escuelas públicas”, que ha operado desde el 2016 con impacto en diversas comunidades del estado de Nuevo León, en la ciudad de México y en el país de Venezuela.

Cuenta con 11 registros de obra que han estado enfocados a software para niños y niñas con enfoque en la enseñanza de las matemáticas, la lectura y escritura, así como software para adultos mayores todos ellos basados en juegos, encontrando además un área de oportunidad en el desarrollo de las personas a través del coaching emocional.

Actualmente es embajadora por el movimiento STEAM en el estado de Nuevo León y mantiene alianzas con diversas empresas del estado, incorporando en ellas a estudiantes después de su primer año de estudios de licenciatura a través del programa UbiTalent-UDEM.

Nuestros programas son reconocidos y avalados ampliamente en la industria.

Aprendizaje Permanente UDEM se reserva el derecho de modificar instructores, fechas, lugar y precio sin previo aviso.

Para aclaraciones contáctanos a [email protected].

Registra tus datos y nuestro Contact Center se comunicará contigo para ofrecerte facilidades de pago para este programa.

Contacta a un asesor

Solicita información

Contáctanos

Área o programa de interés
Área o programa de interés
¿Cómo te enteraste de nuestro programa?
Nuestros programas son reconocidos y avalados ampliamente en la industria.

Aprendizaje Permanente UDEM se reserva el derecho de modificar instructores, fechas, lugar y precio sin previo aviso.

Para aclaraciones contáctanos a [email protected].

Registra tus datos y nuestro Contact Center se comunicará contigo para ofrecerte facilidades de pago para este programa.

Contacta a un asesor