Conectando con mi bebé
OBJETIVO:
Fomentar las dinámicas de interacción, de acompañamiento y de escucha necesarios para establecer vínculos armoniosos por medio de estimulación, juegos, música, baile y lectura.
DIRIGIDO A: Familias con bebés de 3 a 12 meses.
- Incremento del apego entre el bebé y su padre/madre.
- Mejor interacción con el bebé.
- Aprender técnicas de estimulación temprana.
- Estrechar vínculos amorosos con su bebé.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR:
Se fomentará en los bebés:
- Estimulación temprana a partir de actividades sensoriales.
- Vínculos positivos con sus figuras de apego.
- Acompañamiento en su despertar al mundo.
Madres, padres y cuidadores desarrollarán las siguientes competencias:
- Habilidades para acompañar a los bebés en sus primeros meses.
- Habilidades para escuchar y comprender las necesidades de los bebés que aún no han adquirido el habla.
- Estrategias que permitan establecer vínculos armoniosos con nuestros bebés
Cada módulo incluirá actividades de las siguientes áreas de desarrollo:
- Actividad de inicio – meditación y conexión.
- Ejercicio de activación sensorial.
- Estimulación visual.
- Estimulación auditiva.
- Estimulación táctil.
- Estimulación motriz fina.
- Estimulación motriz gruesa.
- Estimulación del lenguaje.
- Bailoterapia / ejercicio físico con porteo.
Sesión 1. Conectando con mi bebé.
Objetivo: Desarrollar habilidades y herramientas que generen convivencia consciente y presente.
Facilitador: Margarita del Carmen Rosas Guadarrama
- Tema 1: ¿Quién soy? ¿Quién eres? (Identidad).
- Tema 2: Viviendo el presente (mindfulness).
- Tema 3: Tiempo de reacción (conciencia y paciencia).
- Tema 4: Juego de pelota (interacción).
Sesión 2. Conociendo a mi bebé.
Objetivo: Reconocer la individualidad del bebé, gestos, reacciones, intereses y gustos.
Facilitador: Margarita del Carmen Rosas Guadarrama
- Tema 1: Espejito espejito (identificación de emociones y sensaciones).
- Tema 2: Mi salvavidas (Seguridad emocional).
- Tema 3: Arañita (identificación de sensaciones/ masajes).
- Tema 4: Esto me hace reír (comunicación).
Sesión 3. Crianza Consciente.
Objetivo: Identificar las experiencias de vida que nos han formado y que influyen en nuestra percepción y reacción emocional, así como la manera en la que me comunico con mi bebé.
Facilitador: Margarita del Carmen Rosas Guadarrama
- Tema 1: Mi niño interior (introspección).
- Tema 2: Construyendo un castillo (identificación de herramientas).
- Tema 3: Te presto mis zapatos (empatía y comunicación parental asertiva).
- Tema 4: Mi mochila (herramientas para una crianza consciente y una paternidad/maternidad real).
Sesión 4. Explorando con mi bebé.
Objetivo: Compartir momentos y crear recuerdos que contribuyan a fortalecer la estructura emocional del bebé y vínculo con la familia.
Facilitador: Margarita del Carmen Rosas Guadarrama
- Tema 1: Descubriendo el mundo (empoderamiento parental).
- Tema 2: Los sonidos de mi corazón (estimulación musical).
- Tema 3: Viendo con tus ojos (integración sensorial).
- Tema 4: Mi libro en blanco (crianza consciente).
Instructores

Psicóloga egresada de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Diplomada en Neuropsicología infantil, estimulación temprana y neurodesarrollo. Certificada por el Instituto Nacional de Psiquiatría como facilitadora del programa de prevención de la depresión posparto. Co-fundadora del centro psicológico y de aprendizaje Elphys. Creadora de los programas “Conectando con mi bebé” “Baby club” “Elphys play” y “Corazón con Corazón “.
Con más de 10 años de experiencia trabajando con familias y bebés en la primera infancia. Esposa y mamá de dos niños.
Nuestros programas son reconocidos y avalados ampliamente en la industria.
Aprendizaje Permanente UDEM se reserva el derecho de modificar instructores, fechas, lugar y precio sin previo aviso.
Para aclaraciones contáctanos a [email protected].
Registra tus datos y nuestro Contact Center se comunicará contigo para ofrecerte facilidades de pago para este programa.