Conectando con mis emociones
OBJETIVO: Fortalecer el desarrollo socioemocional en niños y niñas de 4 a 6 años, así como propiciar la relación entre ellos y sus padres que los acompañarán durante las sesiones.
DIRIGIDO A: Niños y niñas de 4 a 6 años acompañados por sus padres
Tanto los niños como sus padres aprenderán a conocer sus emociones, gestionarlas y mantener una comunicación asertiva que les permita enfrentarse de una manera adaptativa a los cambios constantes que vivimos. Se espera una actitud de resolución y adaptabilidad al cambio.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR:
- Resiliencia
- Asertividad
- Resolución de problemas
- Comunicación
- Rendimiento académico
Sesión 1. Conociendo mis emociones
Objetivo: Conocer cómo se manifiestan las emociones en el cuerpo y en los pensamientos.
Facilitador: Lic. Mariana Estefanía Gutiérrez Guerrero
- Alegría
- Tristeza
- Enojo
- Miedo
Sesión 2. Gestionando mis emociones
Objetivo: Aprender a gestionar las emociones en determinados contextos y situaciones cotidianas.
Facilitador: Lic. Mariana Estefanía Gutiérrez Guerrero
- Cosas que puedo controlar vs. Cosas que no puedo controlar
- Perdiendo el control
- Ansiedad
- Los superhéroes y la ansiedad
Sesión 3. Resiliencia
Objetivo: Aplicar las herramientas previamente aprendidas en situaciones relacionadas al cambio y resolución de conflictos.
Facilitador: Lic. Mariana Estefanía Gutiérrez Guerrero
- ¿Qué es resiliencia?
- Listo para el cambio
- Mentalidad fija vs. Mentalidad de cambio
- Cambios en mi vida
Sesión 4. Resolución de conflictos
Objetivo: Contar con las herramientas necesarias para identificar quién nos puede ayudar a resolver un conflicto, así como distintas estrategias para hacerlo.
Facilitador: Lic. Mariana Estefanía Gutiérrez Guerrero
- Mi círculo de confianza
- Tipos de conflictos
- Estrategias de resolución
- Comunicación y asertividad
Instructores

Cuenta con más de 10 años de experiencia dedicados al trabajo con niños y adolescentes en distintas actividades relacionadas con la danza, brigadas médicas, psicoterapia infantil y educación en disciplina positiva. También tiene experiencia y participación en el extranjero, ya que tuvo la oportunidad de desarrollar un programa de estimulación infantil en la Universidad Mayor ubicada en Santiago, Chile.
Actualmente se enfoca en potencializar las habilidades del desarrollo infantil, entre ellas: Habilidades del Aprendizaje, Habilidades Lingüísticas, Habilidades Académicas y Habilidades Socio-Adaptativas en EDUX (Centro de Liderazgo Educativo dirigido por la Dra. Margarita Ramos). Ahí mismo tuvo la oportunidad de adaptar los lineamientos necesarios del programa DON (enfocado en el desarrollo infantil) con la finalidad de ser implementados en el Illinois State Board of Education en Chicago, EUA.
Se dedica a dar terapias y brindar el seguimiento integral que incluye papás, colegios y posibles médicos involucrados a los niños y adolescentes que acuden a EDUX, con la finalidad de propiciar su éxito educativo.
Realiza los Planes Individuales Educativos de los alumnos, detectando las áreas de oportunidad por fortalecer.
Cuenta con un proyecto relacionado con el fortalecimiento de las habilidades motrices, con enfoque en psicología del deporte, en donde brinda el espacio para promover la inclusión.
Nuestros programas son reconocidos y avalados ampliamente en la industria.
Aprendizaje Permanente UDEM se reserva el derecho de modificar instructores, fechas, lugar y precio sin previo aviso.
Para aclaraciones contáctanos a [email protected].
Registra tus datos y nuestro Contact Center se comunicará contigo para ofrecerte facilidades de pago para este programa.