Diplomado en Ingeniería y Manufactura de Empaques EN LÍNEA
OBJETIVOS DEL DIPLOMADO:
- Facilitar la toma de decisiones en la compra, conservación, fabricación, uso y evaluación de los principales materiales de empaque.
- Conocer una metodología de diseño de empaque que incluya todas las variables relevantes para lograr un diseño excelente.
- Seleccionar los estándares y parámetros para definir un protocolo de prueba que le ayude a evaluar y predecir el desempeño del empaque en el ciclo de distribución.
DIRIGIDO A:
Diseñadores, compradores, vendedores, Ing. de calidad, etc., que tengan contacto con el empaque que se compra, vende o maneja dentro de su empresa.
Diplomado del Centro ABRE
Módulos
1. Materiales de embalaje* - 25 de julio al 26 de agosto
- Materiales de empaque y embalaje
- Tendencias
- Generalidades de materiales de empaque y embalaje y sus aplicaciones
- Pruebas de laboratorio y validación de empaque
- Caso práctico
*Asincrónico
2. Cartón corrugado - Nueva fecha por definir
- Conceptos generales
- El cartón corrugado
- Cajas de cartón corrugado
- Otros temas
3. Empaques flexibles - 14, 15, 21 y 22 de julio
- Diseñar un empaque flexible cumpliendo los 5 criterios básicos: Protección, maquinabilidad, transporte y almacenamiento, mercadeabilidad, disposición y derecho.
- Elaborar diagrama de proceso para la elaboración de dicho empaque
- Distinguir distintos materiales y laminaciones como PET Bopp, peBD, Celofrán, Nylon, Coex, Papel, PVC, Aluminio, Laminaciones de 2, 3 y 4 capas.
- Calcular la barrera total final de un empaque y la vida de anaquel
- Calcular el costo total integral de un empaque
- Definir el diseño gráfico y su ejecución en la impresión industrial
- Identificar procesos industriales como Extrusión, coextrusión, bio orientado, metalizado, formado/drenado (papel), impresión, bolseo, VFFS, HFFS, micro-perforado, otro.
- Identificar tipo de bolsa Sachet o 4 sellos, Side Weld, Sello de fondo, Bolsa de 3 sellos, Back Seal, Con fuelles, otros.
- Identificar los elementos gráficos más comunes
- Elaboración de listas de verificación para VoBo de impresión
- Describir el concepto del empaque primario, secundario y terciario
- Conocer los siguientes elementos de marca
4. Tarimas de madera - Nueva fecha por definir
- Conceptos generales de la madera
- Generación y abasto
- Calidad de la madera
- Manejo, cuidado y obsolescencia
- Normas y reglas de uso
- Capacidades de carga
- La tecnología en la madera y el bosque
- La industria y el consumo de la madera en México
5. Empaques rígidos - Nueva fecha por definir
- Tipos de empaques rígidos
- Componentes del empaque
- Materiales plásticos
- Procesos de fabricación
- Calidad del empaque presencia en el mercado
- Reciclado post-industrial y post-consumer: Análisis de costo de Empaque y Sustentabilidad
6. Metodología para el diseño integral del empaque - Nueva fecha por definir
- Diseño integral de empaque
- Sistema integral de empaque
- Metodología del diseño de empaques
- Desarrollo de la metodología
7. Reducción de costos y calidad en el empaque - Nueva fecha por definir
- Estrategias de reducción de costos
- Ideas y diseños optimizados
- Costos de materiales y costos de calidad
- Criterios de evaluación en los empaques
- Herramientas y metodologías de productividad
- Trazabilidad y expediente de empaque
8. Ecodiseño de empaques - Nueva fecha por definir
- Neurociencias e innovación
- Herramientas de diseño e innovación aplicada a empaques
9. Sistemas de distribución y pruebas a empaques - Nueva fecha por definir
- Variables físicas en los sistemas de distribución
- Métodos estándar de pruebas de materiales de empaque ASTM y TAPPI
- Métodos Estándar de pruebas de embalaje: ASTM
- Métodos de simulación general: ASTM D4169 y Protocolos ISTA
- Métodos de simulación especializados: Field to Lab
- Mejores prácticas de laboratorio
10. Diseño de Branding - 29 y 30 de junio; 1 de julio
- Conceptos generales
- Diseño de marcas (identidad)
- Rediseño de marcas
- Branding en los empaques
- Casos reales
- Tendencias en branding
11. Comunicación visual en el empaque y normativa mexicana para el etiquetado - 6, 7 y 8 de julio
Comunicación visual en el empaque
- Definición, características y funciones: Envase, estuche, envoltorio, empaque y embalaje.
- La comunicación de los envases: Mensajes primarios y mensajes secundarios.
- Cuadro de empatía aplicado al análisis de la comunicación de los envases
- Práctica de aplicación sobre envases existentes
- Importancia de la tipografía en el envase
- Auditoría cromática
- Aplicación de: Brand Triangle, Cuadro de personalidad y Moodboard
- Ejercicios de aplicación de temas / análisis
- Material de etiquetado y su sistema de impresión
- Consideraciones para la pre-prensa
Normativa Mexicana para el etiquetado
- Introducción a la regulación mexicana
- Marco Regulatorio Mexicano
- Normativa para el uso de "HECHO EN MÉXICO"
- Comprensión y aplicación de las normas oficiales mexicanas: 008 / 030 / 050
- Norma R-019, aplicada a los productos
- Norma oficial mexicana 051
- Sello nutrimental
- Cálculo de pilas de energéticas (Pilas GDA)
- Ejercicio de cálculo de GDA's
- Normativa FDA para exportación de mercancías
- Práctica sobre la revisión de estas normas aplicadas a las etiquetas de sus productos
Instructores

Licenciado en Diseño Industrial con experiencia en el área de empaque. Ha desarrollado diferentes tipos de proyectos de innovación en el área de empaque de diversas industrias (Automotriz, Alimentos, Textil y Tecnología Hospitalaria) enfocados en el comercio electrónico, reducción de costos, promociones y exhibiciones y desarrollo de nuevos productos.

Licenciado en Diseño Industrial, profesional/consultor experto en desarrollo de proyectos de diseño de producto, empaque y embalaje. Participación activa en más de 50 proyectos. 8 años de experiencia aplicada, formación y manejo de equipos.
Áreas de especialidad:
- User-experience design
- Prospección de clientes
- Desarrollo de empaques para cadena de suministro de comercio electrónico
- Lograr traducir la necesidad de un cliente en una propuesta de desarrollo de proyecto
- Desarrollo de producto y empaque
- Habilidad de formación de equipos multidisciplinarios para lograr un objetivo común
- Diseño basado en el posicionamiento estratégico de mercado de un producto
- Desarrollo de empaques óptimos que logren aprobar protocolos de ISTA (Intermational Safe Transit Association)
- Lograr plasmar en el diseño gráfico del empaques la identidad que el cliente desea transmitir a través de: elementos, cumplimiento de estándares, teoría del color, formas y experiencia.

Profesional con más de 10 años de experiencia en Calidad, Ingeniería, Investigación y Desarrollo y Sistemas de Gestión con especialidad en la industria papelera y de empaques y embalajes; aportando liderazgo e innovación en proyectos de reingeniería, desarrollo tecnológico y sustentables para la optimización de costos e incremento de productividad.
Ha participado de forma exitosa en diferentes tipos de certificaciones:
- UN para empaques de materiales peligrosos
- UL para el diseño de materiales de empaque
- AIB, inocuidad de empaques en contacto directo con alimentos







Nuestros programas son reconocidos y avalados ampliamente en la industria.
Aprendizaje Permanente UDEM se reserva el derecho de modificar instructores, fechas, lugar y precio sin previo aviso.
Para aclaraciones contáctanos a [email protected].
Registra tus datos y nuestro Contact Center se comunicará contigo para ofrecerte facilidades de pago para este programa.