Diplomado en Mercadotecnia Digital (Asincrónico)
OBJETIVO:
Conocer las herramientas de mercadotecnia digital, para el fortalecimiento de la marca y la relación con su mercado meta.
DIRIGIDO A:
Cualquier persona, que busca herramientas técnicas y estrategias para incrementar las ventas o mejorar el posicionamiento de su empresa en el mercado, así como ampliar su conocimiento y el área de ejecución de mercadotecnia en un contexto digital
Revisa los cursos individuales del diplomado
Al completar este curso podrás conseguir una insignia digital
- Herramientas y tendencias en el área de mercadotecnia digital.
- Conocimientos para la implementación de campañas de optimización de páginas web y posicionamiento en buscadores.
- Sensibilización sobre la importancia de la mercadotecnia digital y su impacto en la comunicación de marca.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR:
- Desarrollar sensibilidad ante la importancia de la mercadotecnia digital y su aportación a los objetivos de la empresa.
- Será capaz de diseñar o analizar un sitio web siguiendo los criterios recomendados para la optimización en buscadores.
- Será capaz de diseñar y proponer anuncios en buscadores que sean atractivos para los usuarios en Internet.
Curso. Diseño Web y Search Engine Optimization (12 horas)
Objetivo: Se analizarán los criterios principales para el diseño web, así como se revisarán los factores (on-site y off-site) para que un Sitio Web sea optimizado para los Buscadores como Google.
Curso. Marketing de Contenido y “Real-Time” Marketing (12 horas)
Objetivo: Se conocerá sobre el marketing de contenido y su rol en el plan de marketing digital. También se analizará la estrategia de mercadotecnia en tiempo real. Se ofrecerán recomendaciones sobre cómo crear un plan de contenido, así como herramientas para monitorear tendencias que apoyen para general contenido en tiempo real
Curso. Estrategia Digital (12 horas)
Objetivo: Se explicará cómo se integran todas las herramientas del marketing digital en una estrategia. Se analizará cómo asignar recursos efectivamente en los diferentes canales digitales según el objetivo de la empresa.
Curso. Marketing Digital en Redes Sociales (12 horas)
Objetivo: Se analizarán las principales redes sociales y su importancia, lo que permitirá
seleccionar las plataformas adecuadas según el objetivo y empresa. También se conocerán las diferentes partes que componen un plan de social media para una campaña.
Curso. (Compartido) Toma de decisión basado en análisis predictivo en el ambiente de negocios y mercadotecnia (12 horas)
Compartido con el Diplomado de Análisis de Datos
Objetivo: El participante obtendrá las habilidades para desarrollar y aplicar algoritmos de pronósticos de series de tiempo, con la finalidad de estimar valores futuros esperados de variables clave. Con estas habilidades, los participantes podrán obtener una mejor comprensión de qué campañas están funcionando y lograrán realizar estrategias de mercadotecnia efectivas que puedan conducir a un aumento de las ventas en el futuro.
Curso. Search Engine Marketing – Publicidad en Buscadores (12 horas)
Objetivo: Se verá la importancia de la estrategia SEM o PPC como estrategia para estar en el momento de la necesidad de los usuarios. Se ofrecerá a profundidad herramientas para crear su propia campaña de publicidad pagada en buscadores como Google.
Curso. Email Marketing (12 horas)
Objetivo: Se revisará la importancia del email marketing dentro del plan de marketing digital, así como se podrá revisar una herramienta para el envío de campañas de Email Marketing.
Instructores

La Dra. Teresa Treviño Benavides es Investigador Nacional por el Sistema Nacional de Investigadores (SIN) – Conacyt Nivel 1. Obtuvo el grado de Doctorado en Ciencias Administrativas de la EGADE Business School, Sede Monterrey, y la maestría en Mercadotecnia de la misma institución. Ha sido estudiante en distintas universidades como Stanford University, en Palo Alto California; Hankuk University of Foreign Studies en Seúl, Corea del Sur; y en University of St. Gallen, en Suiza. Su línea de investigación se enfoca en el área de mercadotecnia digital y comportamiento del consumidor en Internet. Su investigación se ha publicado en journals como el Qualitative Market Research, Journal of Consumer Marketing, Journal of Leisure and Tourism Marketing, Journal of Digital & Social Media, entre otros

Recibió la distinción Summa Cum Laude en la defensa de su tesis doctoral, y la Medalla José María Parás Ballesteros, en la categoría “Mérito Académico de Posgrado”. Es Licenciado en Derecho y Maestro en Innovación Empresarial y Tecnológica del ITESM, obteniendo en este último grado una titulación adicional en Máster of Science in Management por parte de Babson College.
Tiene la distinción de Investigador Nacional, Nivel I dentro del Sistema Nacional de Investigadores durante el periodo 2021-2023, concedida por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (México), después de tener el nombramiento de candidato a Investigador Nacional del 2018 al 2020. En la actualidad se desempeña como Profesor-Investigador de tiempo completo de la Universidad de Monterrey, en el Departamento de Administración.
Cuenta con ponencias en importantes congresos internacionales, en donde ha sido invitado a impartir seminarios y diplomados en distintas universidades y ha dictado conferencias en diferentes estados de México y en países como Inglaterra, España, Colombia, Chile, Perú y Ecuador.
Ha producido más de cincuenta y cinco productos académicos en los que se cuentan tanto de capítulos de libros en editoriales de prestigio como en revistas indexadas. También ha fungido como coordinador de cuatro libros. Por último, ha colaborado también en proyectos de investigación interinstitucionales, y ha realizado estancias académicas en diversas instituciones entre las que se encuentran la Universidad Pablo Olavide (España), Universidad de Granada (España), Universidad del Rosario (Colombia), Pontificia Universidad Católica del Perú (Perú) y la Universidad de Concepción (Chile).

Actualmente es profesor de la Escuela de Negocios en la Universidad de Monterrey dentro de las carreras de Marketing Internacional y Marketing y Estrategia Creativa. Está a cargo de la impartición de cursos de pensamiento creativo, branding, marketing y estrategias integradas de mercadotecnia.
Ha trabajado en departamentos de publicidad social y en áreas de marketing dentro de la iniciativa pública y privada. Así mismo ha desarrollado investigación acerca de la creatividad publicitaria con la que ha participado en la Conferencia Internacional de Investigación en Publicidad (ICORIA).
Es licenciado en Ciencias de la Comunicación con Maestría en Publicidad y un doctorado en Comunicación Estratégica, Publicidad y Relaciones Públicas por la Universitat Autònoma de Barcelona. Se ha especializado en el estudio del comportamiento del consumidor, el análisis del producto creativo y la evaluación de la creatividad en el ámbito publicitario.

Actualmente es profesora en el Departamento de Administración de la Universidad de Monterrey , apoyando específicamente a la Licenciatura en Mercadotecnia Creativa.
Fue profesora en el Departamento de Mercadotecnia y Negocios Internacionales.
Impartiendo materias de marketing digital y publicidad en el Tecnológico de Monterrey.
Fungió como asesora de los incubandos en la incubadora de el ayuntamiento de Guadalajara apoyándolos en el desarrollo de su plan de marketing, estudios de mercado, branding y redes sociales
Realizó sus estudios de maestría en dirección de mercadotecnia en la Universidad de Guadalajara (UDG)
Es egresada de la licenciatura en diseño y comunicación gráfica por parte de la Universidad de Guadalajara (UDG).

Profesor Investigador y Consultor de empresas. Actualmente es responsable de los Programas de Innovación y Cambio del Programa de Maestría en Administración (MBA) de la UDEM.
Es Ingeniero en Sistemas Computacionales por el Tecnológico de Monterrey con una Maestría en Administración (MBA) por parte del Tecnológico de Monterrey y otra Maestría en Iniciación Investigadora por parte de la Universidad Autónoma de Barcelona. Tiene Doctorado en Gestión Estratégica de Negocios por parte de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT)
Ganador a dos premios NOVUS a la Investigación Académica: Storytelling para Emprendimiento y Tecnología Inmersiva para la Mercadotecnia.
Cuenta con Certificaciones en: Emprendimiento por parte de la Universidad de Babson College en Boston, Massachusetts, USA. Aprendizaje Orientado a Proyectos por parte de la Universidad Esnchede, Holanda y por parte de la Universidad de Aalborg, Dinamarca. Profesor visitante en Tsinhua University, Beijing, China y Arizona State University, Arizona, USA.
Ha estado ligado 25 años a la docencia, la consultoría de negocios y dirección de empresas familiares, facilitador de Project Oriented Learning y de la metodología Storytelling para negocios.

Mónica Andrade es fundadora de la empresa Artek Futura, con sede en Monterrey, México y en Valencia, España, la cuál ha brindado desde el 2012 soluciones de Marketing Digital para más de 100 clientes.
Es experta en Marketing Digital y egresada de la Licenciatura de Mercadotecnia Internacional de la Universidad de Monterrey, en donde también ha impartido talleres de coaching para la Incubadora de Negocios. Cuenta con un Máster en Music Production, Technology and Innovation de Berklee College of Music y un Máster en Innovación Social por Playground.
Dentro de su trabajo artístico cuenta con un catálogo musical de más de 30 canciones producidas y publicadas en plataformas digitales, enfocando su trabajo más reciente al desarrollo de espacios temáticos en el metaverso y creación de experiencias de marca con nuevas tecnologías.
Nuestros programas son reconocidos y avalados ampliamente en la industria.
Aprendizaje Permanente UDEM se reserva el derecho de modificar instructores, fechas, lugar y precio sin previo aviso.
Para aclaraciones contáctanos a [email protected].
Registra tus datos y nuestro Contact Center se comunicará contigo para ofrecerte facilidades de pago para este programa.