Secuenciación del Genoma
OBJETIVOS:
Ofrecer la oportunidad de adquirir las habilidades necesarias en la preparación, observación y análisis de secuenciación del genoma
DIRIGIDO A:
Estudiantes de medicina, Ingenieros biomédicos, Lic. en Nutrición, Lic en Psicología que se encuentren cursando
desde el primer semestre de la carrera.
-
En este laboratorio los participantes pondrán manos a la obra y descubrirán el poder de observar y registrar en el proceso del Enfoque Educativo Lúdico Cognitivo, se revisará un “toolkit” (caja con 21 herramientas), que son necesarias para ser más efectivos y lograr auto descubrir cómo llegar a aplicar este enfoque en el aula o en la casa.
-
Ya que estamos centrados en el aprendiz se incrementa su interés al jugar, ya que el juego es diseñado con colaboración de la persona afectada; implementando los Dispositivos Lúdicos con azarocidad en su zona próxima, activamos el lado límbico de su cerebro reduciendo la ansiedad, logrando que se llegue a una conexión entre aprendices, padres, familiares, profesor sombra o terapistas.
-
Este laboratorio – workshop está enfocado a padres, profesores sombra, educadores, terapistas que han intentado todo y no han tenido el resultado deseado y que quieren ver un mejor desarrollo en las personas afectadas.
-
Buscamos la difusión de la experiencia lograda en el Centro Agnes Gonxha de Autismo ABP al cambiar del método conductual cómo vehículo exclusivo de trabajo pasando de la "intervención al acompañamiento" de los individuos, ya no considerados como "pacientes" sino como aprendices.
Módulo 1. Métodos para el diagnóstico molecular
Objetivo: Analizar y aplicar los fundamentos de las técnicas previas para secuenciación Sanger
Facilitador: Dra. Ana Esther Estrada Rodríguez
-
Analiza y aplica la técnica de extracción del ADN genómico.
-
Define, analiza y aplica la técnica de PCR.
Módulo 2. Analiza y aplica los fundamentos de la secuenciación Sanger.
Objetivo: Analizar las aplicaciones de la técnica de Secuenciación Sanger y Nueva generación
Facilitador: M.C Francisco Javier Bustos Martínez
Módulo 3. Analiza los resultados obtenidos de la secuenciación Sanger.
Objetivo: Analizar los resultados y aplicar los conocimientos de estadística en Secuenciación Sanger
Facilitadores: Dra. Ana Esther Estrada Rodríguez, M.C Francisco Javier Bustos Martínez
Instructores

Lic. Químico Clínico Biólogo y Maestro en ciencias con orientación en Biología Molecular e Ingeniería Genética. Profesionista con amplia trayectoria en el área de Ciencias de la Salud que tiene una sólida preparación científica, técnica y humanista, socialmente responsable y de competencia mundial; capaz de aplicar conocimientos, habilidades y actitudes para trabajar de forma individual, colaborativa e interdisciplinaria en la solución de problemas de salud. Implementa, desarrolla y valida métodos de Análisis Clínicos y Químicos en diversas matrices biológicas, ambientales y de alimentos. Conoce los indicadores de laboratorio clínico que diferencian las condiciones de salud y enfermedad y está capacitado para interpretar resultados que apoyen el diagnóstico o la toma de decisiones. Así mismo, enfocado en la identificación de biomarcadores de daño metabólico en muestras de sangre de humano con obesidad y/o diabetes mellitus tipo 2 cuyas aportaciones van encaminadas al desarrollo institucional en Investigación y formación de recursos.

Lic. Químico Farmacéutico Biólogo con Maestría y Doctorado en Ciencias con orientación en Biología Molecular e Ingeniería Genética. Actualmente es Profesor en las Universidades UDEM y UANL, sus áreas de interés se centran en Enfermedades Neurodegenerativas, Terapia Celular, Mecanismos Moleculares de Regeneración Cardiaca. Su producción y difusión científica se concentra en artículos, conferencias y formación de nuevos investigadores en el área de Ciencias de la Salud.
Nuestros programas son reconocidos y avalados ampliamente en la industria.
Aprendizaje Permanente UDEM se reserva el derecho de modificar instructores, fechas, lugar y precio sin previo aviso.
Para aclaraciones contáctanos a [email protected].
Registra tus datos y nuestro Contact Center se comunicará contigo para ofrecerte facilidades de pago para este programa.