Contenido no disponible en Español

Taller de Inducción: Programa Distintivo Empresa Sustentable

CURSO - TALLER

2° generación del programa Distintivo Empresa Sustentable (DES).

Conoce más sobre el DES


GRUPO 2 - 20 Y 21 DE ABRIL DE 2023
 


OBJETIVO DEL TALLER: 

En el taller de inducción se dará a conocer los temas relacionados a las áreas temáticas del Distintivo Empresa Sustentable por expertos en cada una de ellas.

Además de capacitar en el uso del instrumento de autoevaluación con el objetivo de conocer, asegurar el cumplimiento de los requisitos para la obtención del Distintivo. 

Finalizando el taller de inducción se dará acceso al instrumento de autoevaluación al representante de la empresa. 
 

DIRIGIDO A:

Coordinadores, directores de sustentabilidad, responsabilidad social, área de EHS, ESG, departamentos de innovación y áreas encargadas de temas de sustentabilidad, energía y responsabilidad social.

 

Inscríbete
Fechas
- Grupo 2
Fecha: 20 y 21 de abril, 2023
Horario
8:30 a 11:30 h
Lugar
Edificio ESTOA, Universidad de Monterrey
Inversión

$17,000 $13,600 Precio pronto pago

*Este costo es por máximo 3 personas por empresa o planta.

*Empresas con convenio, empresas por parte de VINCO y exalumnos: el precio pronto pago es válido hasta el inicio del curso.

Empresas que están afiliadas a través del Programa de la Secretaría de Economía: $12,000 Hasta el día antes del inicio del taller.

El proceso de registro, inscripción y métodos de facturación y pago se realizan a través del área de aprendizaje permanente UDEM

  • Propicia la cultura de sustentabilidad 
  • Identificar, gestionar, monitorear y controlar el desempeño social y ambiental de forma integral mediante el cumplimiento de objetivos estratégicos de sustentabilidad.
  • Promoción de la innovación a través de mayores estándares nacionales e internacionales considerando: Asuntos laborales, sociales y ambientales, energéticos así como el cumplimiento con la normatividad aplicable para la prevención de contaminación.
  • Mejora reputación de la empresa que será evaluada por un tercero en lo relacionado a prácticas sustentables. 
  • Aumento de ecoeficiencia al lograr una mayor competitividad, uso eficiente de recursos a través de ventajas comerciales en el mercado nacional e internacional.
  • Incremento de la propuesta de valor a través de la diferenciación de las empresas participantes del mercado incrementando la confianza de colaboradores y consumidores integrando la sustentabilidad al valor del negocio.
  • Genera proyectos de mejora continua e innovación para propiciar el uso eficiente de recursos, mitigación de impactos, reducción de costes así como una adecuada gestión de la sustentabilidad.
  • Detectar fortalezas y áreas de oportunidad con un acompañamiento para la formación de capacidades en las áreas de sustentabilidad: energía, ambiental, responsabilidad social y cadena de valor.
  • Posibilidad de contar con un comparativo entre el sector.

Módulo 1. Introducción al Distintivo Empresa Sustentable
Objetivo: Comprender los pasos del Distintivo Empresa Sustentable, tiempos y objetivos generales. 
Facilitador: Irma Peñúñuri

  • Introducción al DES
  • Fechas y entregables
  • Instrumento de autoevaluación/ instructores
  • Temas y áreas de evaluación

Módulo 2. Aspectos ambientales
Objetivo: Comprender las secciones del instrumento de autoevaluación relacionado a energía y medio ambiente.
Facilitador: Guadalupe Paredes Figueroa

  • Trámites Secretaría de Desarrollo Sustentable
  • Sistemas de Gestión de energía
  • Registros ambientales
  • Certificaciones ambientales
  • Residuos sólidos, agua y aire

Módulo 3. Cadena de valor
Objetivo: Comprender las secciones del instrumento de autoevaluación relacionado a cadena de valor. 
Facilitador: Irma Peñúñuri

  • Cadena de valor
  • Ecodiseño y economía circular

Módulo 4. Responsabilidad social
Objetivo: Comprender las secciones del instrumento de autoevaluación relacionado a Responsabilidad social
Facilitador: Jessica Jiménez

  • Ámbito social y laboral
  • Indicadores de responsabilidad social
  • Organización de la sustentabilidad 
     

Instructores

Dra-Guadalupe-Paredes-Figueroa
Dra. Guadalupe Paredes Figueroa

Doctor en Ingeniería ambiental UNAM Universidad Autónoma de México
SNI CONACYT Nivel C
M.C. con especialidad en biotecnología ambiental en el IPN Instituto Politécnico Nacional
Ing. Ambiental en el IPN
Área de especialidad: Gestión de residuos, cuantificación de impactos ambientales, normatividad y certificaciones ambientales.
 

Dra-Jessica-Jimenez
Dra. Jessica Jiménez

Doctor en Innovación y Responsabilidad Social Universidad Anáhuac.
Maestría en Desarrollo Organizacional UDEM 
Lic. en Mercadotecnia UDEM
Área de especialidad: desarrollo e implementación de estrategias de sustentabilidad y consultora en proyectos de desarrollo y capacitación de empresas en áreas de sustentabilidad.
 

Irma-penunuri
Irma Peñúñuri Garcia

Doctorando en Diseño, Fabricación y Gestión de Proyectos Industriales en UPV Universidad Politécnica de Valencia Especialidad Ecodiseño y economía circular. 
Maestría en Ing. en Diseño especialidad Ecodiseño en UPV
Lic. en Diseño Industrial UDEM Universidad de Monterrey Cum Laude.
Área de especialidad: Ecodiseño, sustentabilidad, empaque sustentable.
 

Nuestros programas son reconocidos y avalados ampliamente en la industria.

Aprendizaje Permanente UDEM se reserva el derecho de modificar instructores, fechas, lugar y precio sin previo aviso.

Para aclaraciones contáctanos a [email protected].

Registra tus datos y nuestro Contact Center se comunicará contigo para ofrecerte facilidades de pago para este programa.

Contacta a un asesor

Solicita información

Contáctanos

Área o programa de interés
Área o programa de interés
¿Cómo te enteraste de nuestro programa?
Nuestros programas son reconocidos y avalados ampliamente en la industria.

Aprendizaje Permanente UDEM se reserva el derecho de modificar instructores, fechas, lugar y precio sin previo aviso.

Para aclaraciones contáctanos a [email protected].

Registra tus datos y nuestro Contact Center se comunicará contigo para ofrecerte facilidades de pago para este programa.

Contacta a un asesor