Upskilling business thinking – Mejoramiento del pensamiento empresarial
OBJETIVO: Ayudar a los participantes a desarrollar habilidades y estrategias para pensar de manera más crítica y efectiva en situaciones empresariales complejas, lo que les permitirá tomar decisiones informadas y bien fundamentadas.
DIRIGIDO A: Jefes, gerentes y directivos que gestionan un equipo de trabajo, y también a profesionales que quieren desarrollar sus habilidades de toma de decisiones.
-
El participante desarrollará sus habilidades de pensamiento.
-
El participante podrá aplicar los aprendizajes del curso directamente en su trabajo para tomar mejores decisiones.
-
El participante mejorará su capacidad para tomar decisiones informadas y bien fundamentadas en situaciones empresariales complejas.
-
El participante desarrollará habilidades para la generación de ideas creativas y la evaluación de su viabilidad y valor para la empresa, lo que les permitirá tener una actitud más innovadora y proactiva.
Módulo 1. La otra pandemia
Facilitador: Francisco López Lamas / Manuel Farías Martínez
-
La enfermedad y su prevalencia
-
Causas
-
Síntomas: leves y agudos
-
Comorbilidades
-
Tratamiento
-
Prevención
Módulo 2. La mente humana, entender cómo pensamos
Facilitador: Francisco López Lamas / Manuel Farías Martínez
-
El proceso interno
-
El proceso externo
-
Conócete a ti mismo
Módulo 3. Thinking tools
Facilitador: Francisco López Lamas / Manuel Farías Martínez
-
Pensamiento analítico, flexible, lateral, crítico y estratégico
-
Falacias y sesgos
-
Inteligencia emocional
-
Creatividad e innovación
Módulo 4. Aprendizaje significativo continuo
Facilitador: Francisco López Lamas / Manuel Farías Martínez
-
Sabiduría, bien y verdad
-
Conciencia o juicio recto
-
Concepto “Flywheel”
-
Mentalidad de crecimiento – Mindset
Instructores

Graduado de Ingeniero Químico Administrador por el Tecnológico de Monterrey. Tiene los grados de Maestría en Administración del Comercio Internacional y Maestría en Administración de Empresas por la Universidad de Monterrey.
Como formación humanística tiene la Licenciatura en Filosofía por la Universidad Autónoma de Nuevo León, la Licenciatura en Ciencias Teológicas por la Universidad Iberoamericana y la Maestría en Estudios Humanísticos por el Tecnológico de Monterrey.
Es graduado del Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas (IPADE) del programa Dirección de Empresa D-1. Se perfeccionó en Mercadotecnia Internacional en J. L. Kellogg Graduate School of Management (Northwestern University) y en Negocios Internacionales en Carroll Graduate School of Management (Boston College).
Se ha desempeñado por cerca de 20 años en corporaciones mexicanas (Grupo Vitro, Grupo Alfa, entre otras) e internacionales (Ford Motor Company, Whirlpool US) en puestos ejecutivos de abastecimientos, logística y almacenes.
Colaboró por 5 años, en México y en los Estados Unidos, como consultor e instructor de seminarios de Tennessee Associates International empresa internacional en consultoría especializada en calidad y mejoramiento continuo de procesos empresariales.
Ha sido profesor de asignatura de la Universidad de Monterrey por más de 20 años de los Departamentos de Administración, Ingeniería y Humanidades.
Desde hace 15 años es consultor independiente de empresas y expositor de programas ejecutivos en temas de administración, abastecimientos, logística y negociaciones, en México y Sudamérica.

Ingeniero Químico Administrador graduado en 1978, con Maestría en Administración en 1979 y Diplomado en Logística en 2005, todos en el ITESM Campus Monterrey. CSCP de APICS en 2013 y MicroMasters in Supply Chain Management del MITx en 2017.
Nuestros programas son reconocidos y avalados ampliamente en la industria.
Aprendizaje Permanente UDEM se reserva el derecho de modificar instructores, fechas, lugar y precio sin previo aviso.
Para aclaraciones contáctanos a [email protected].
Registra tus datos y nuestro Contact Center se comunicará contigo para ofrecerte facilidades de pago para este programa.