Contenido no disponible en Español
Hub de Emprendimiento e Innovación UDEM
Desarrollamos tus habilidades y capacidades para que seas un emprendedor de alto impacto.
La incubadora fue certificada por el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM).
Somos parte de la Red Estatal de Incubadoras de N. L.
Formamos parte del programa MIND 4.0.
Contamos con Yunus Social Business Centre.
Distinguidos como Changemaker Campus por Ashoka U.
Nuestros servicios
Nuestro programa consta de 3 fases: preincubación, incubación y postincubación.
Programa Pathway
¿No tienes una empresa pero tienes una idea de negocio?
Te ayudamos a identificar o clarificar tu idea de negocio y a evaluar tu proyecto a través del desarrollo de un plan de negocios donde se cubren los rubros de producto, mercado, producción y finanzas.
Puedes realizar este programa en modalidad asesoría o capacitación.
En modalidad asesoría, consiste en un servicio mensual que incluye cinco horas de asesoría, capacitaciones disponibles, vinculación con la academia, vinculación interna y externa, y espacios de trabajo.
Para la modalidad capacitación puedes contactarnos y consultar la oferta de cursos disponibles.
Axes Startup Program
¿Ya tienes el plan de negocio de tu empresa y estás listo para el lanzamiento?
Te asesoramos para que inicies las operaciones de tu empresa exitosamente, basándonos en vinculación empresarial, participación en ferias, capacitaciones, y reuniones con el resto de las empresas incubadas, entre otras actividades.
Este programa consiste en un servicio mensual que incluye cinco horas de asesoría, capacitaciones disponibles, vinculación con la academia, vinculación interna y externa, y espacios de trabajo.
Programa Impulsa, desarrollo empresarial
¿Tu empresa ya funciona pero deseas expandir tu mercado o actualizarla?
Te ayudamos a mejorar la eficacia de las actividades de tu empresa, a crear su identidad corporativa, a optimizar la administración de los recursos, y más.
Este programa consiste en un servicio mensual que incluye cinco horas de asesoría, capacitaciones disponibles, vinculación con la academia, vinculación interna y externa, y espacios de trabajo.
Asimismo, fomentamos la transformación digital en tu empresa y ofrecemos programas de intraemprendimiento para impulsar la innovación.
Mentores
Karina Isabel Astorga Carrasco
Emprendimiento, internacionalización e innovación con visión.
Licenciada en Negocios Internacionales por el Tec de Monterrey y Maestría en Negocios Globales por Thunderbird y especialidad de comercialización de tecnología por comercialización de proyectos de base tecnológica, GeTin entre la Universidad de Kassel en Alemania y la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo con fondos CONACYT. (2015)
César Cossío
Director y Cofundador de Maestros del Futuro, una plataforma de cursos en línea donde puedes aprender todo lo que necesitas al graduarte y entrar a trabajar. Además es egresado de la Maestría en gestión de innovación y emprendimiento de la Universidad de Manchester. Es un apasionado de la educación, innovaciones y cómo crean un mejor futuro. En otra de sus pasiones, también se desempeña como académico en la Universidad de Monterrey en el área de negocios y humanidades.
Rosalba Pedroza
Doctora en Administración Estratégica; de formación licenciada en Sistemas de Hotelería y Turismo por el ITESM, cuenta con una Maestría en Desarrollo Humano por parte de la Universidad Iberoamericana, está entrenada como Coach de Negocios. Además, es Experto en Coaching de Negocios titulada por la Universidad de León. CEO y Fundadora de Business Goal, además de impartir cátedra en la UDEM, Ibero, UVM, maestra invitada de la Universidad Católica del Táchira.
Anahí Marín
Fundadora de Trazendia. Socia y Directora de Vikua México para gestión de ciudades inteligentes. Colaboró 6 años en la aceleradora Endeavor, donde coordinó la operación y venta del programa de educación para empresarios de alto impacto: Delegada de MILSET para expociencias y proyectos de innovación representando México en eventos de América Latina, Europa y Asia. Es Global Shaper de Aguascalientes.
Mario Dávila
Profesor Investigador en Emprendimiento e Innovación por la Universidad de Monterrey y miembro del Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT (Nivel C) desde Enero del 2017. Socio fundador de la red de Empoderamiento e Innovación Social A.C.
Cuenta con más de 20 publicaciones en revistas y libros académicas arbitradas e indexadas y ha realizado ponencias nacionales e internacionales en temas relacionados al Emprendimiento Social, Innovación, Empoderamiento, Medición de Impacto entre otros.
Américo Ferrara
Apasionado de la educación y del emprendimiento.
Fundador y líder de Life Is Too Short Capital con 10 años de experiencia en fondos de capital de riesgo. Director del Brillamont, una de las primeras Google Reference Schools en Latinoamérica. Life Is Too Short Capital se caracteriza por sus inversiones en Edtech, Fintech, ESports e Industria 4.0. Es Licenciado en Comercio Internacional, cuenta con un Master en Innovación de Negocios por el CEDIM, Master en Alta Dirección por el IPADE y tiene posgrados en Innovación,
Deyanira Delgado
Es una emprendedora entusiasta, creativa y estratega, con gran habilidad para solución de problemas, diseño de productos y relaciones públicas. Es dueña de negocio, inversionista ángel, mentora, juez y conferencista en temas de emprendimiento y Crowdfunding. Tiene 15 años de experiencia en la industria de crowdfunding y desarrollo de plataformas Fintech, fundadora de Inixar.com plataforma de Crowdfunding para impulso y fondeo de emprendedores. 2017 miembro del consejo y accionista de ODESSA plataforma de Cajas y Fondos de ahorro para trabajadores.
Domingo Salazar
Hijo, hermano, esposo y padre orgulloso, un loco intraemprendedor disruptor con más de 25 años aportando e implementando ideas e iniciativas en diferentes áreas del sistema financiero, liderando diversos proyectos, desde la conceptualización y creación de nuevos e innovadores negocios hasta la reestructura de organizaciones, cambio en estrategias de negocios y administración financiera.
Elda Barrón
Doctora en Ciencias Administrativas, con concentración en Emprendimiento, por el Egade business school del Tecnológico de Monterrey. Como investigadora se enfoca en el emprendimiento basado en ciencia, investigando el proceso de comercialización científica y cómo apoyar a los científicos a validar el mercado de sus tecnologías. Cuenta con experiencia y certificación en la implementación de programas y metodologías innovadoras para el emprendimiento. Es profesora en la UDEM Universidad de Monterrey donde imparte materias de emprendimiento y liderazgo. Colabora activamente como mentora de negocios.
Yanniz Valadez
Diseñadora industrial, consultora creativa y emprendedora social. Fundadora del colectivo social IDASE "I Design as a Social Entrepreneur" que lleva a cabo un programa de aprendizaje experiencial para jóvenes estudiantes de escuelas de bajos ingresos que busca fortalecer el sentido de pertenencia de los estudiantes hacia sus escuelas. Actualmente, coordina el Yunus Innovation Pathway Center en la Universidad de Monterrey, el cual busca crear e impulsar empresas sociales, siguiendo la filosofía del Profesor Mohammad Yunus (premio Nobel de la Paz 2006) que es aliviar la pobreza del mundo a través de la creación de negocios sociales.
Bryan Olalde
Socio director en la firma Ogaius & Abogados con especialidad en las áreas de Derecho Corporativo, Marcas y Patentes e Inmobiliario y funge actualmente como accionista y Presidente del Consejo de la empresa Operadora FUGUO, S.A. de C.V. en el giro de importaciones de mercancías a México.
En su formación académica es egresado de la Licenciatura en Derecho,
Eliud Torres
Licenciatura en Administración de Empresas. Maestría en Innovación para Negocios por el CEDIM. Participante en el Programa de Innovación en Stanford.
Más de 15 años de experiencia en Ventas, Marketing, Innovación y User Research en compañías nacionales e internacionales en el ramo de Tools & Hardware y CPG. Es Socio Fundador y desde 2015 está al frente de TBW/GAT, un conglomerado enfocado en proveer servicios comerciales de valor agregado a compañías que incursionan en mercados emergentes.
Mauricio Leal
Responsable de Aceleración de Negocios dentro del Programa Potenciando el Emprendimiento en Puerto Rico y República Dominicana del Trust de la OEA.
Programa de Fortalecimiento de Organizaciones de la Organizaciones de la Sociedad Civil del Centro YCO.
Director de Fundación Promover, fundación que apoya a micronegocios en Nuevo León
Capacitaciones
Contamos con los siguientes talleres y capacitaciones durante el año:
- Tipos de sociedades: tener socios o no.
- Finanzas personales.
- Sobreviviendo a mi primera factura y SAT.
- Industria 4.0.
- El valor de mi marca.
- Inclusión en emprendimiento.
- Ventas digitales.
Empresas que han egresado
Concursos de Emprendimiento

Travelers with cause
Alumna: Roberta Elizondo
Viajes con causa con proyectos sociales en más de 30 países.

Hult Prize
Alumnas: Ana Cecilia Alvarez Moreno (ARQ)
Ana María Peñúñuri García (IISE),
Frida Fernanda Leal Parra (LDI)
POLLUMESH: Proyecto Cátedra III con Dan Roosegaarde Hub de Emprendimiento
Proyecto Cátedra III con Dan Roosegaarde Hub de Emprendimiento
- 2019 Primer panorámico que limpia el aire
- +2,250 metros cuadrados recubiertos con Panorámicos, los cuales logran neutralizar el 96% de las partículas contaminantes en el transcurso de una hora actualmente, se exploran más aplicaciones