Descripción
En el programa de Licenciatura en Relaciones Internacionales (LRI) aprenderás a diseñar estrategias y proyectos que tengan un impacto global, y analizarás la realidad internacional en todos los ámbitos.
Contamos con una combinación equilibrada de materias en política mundial, política exterior y negociaciones internacionales que abarcan las diferentes áreas geográficas, y de temas actuales de la agenda internacional como: International Security, International Cooperation, Environmental Problems, Estudios de Género en las Relaciones Internacionales y Migración lo que hace a este programa innovador y competitivo internacionalmente.
Como egresado de la Licenciatura en Relaciones Internacionales serás un profesional con ética y respeto hacia la diversidad de prácticas sociales y culturales. Un profesional de la Licenciatura en Relaciones Internacionales plantea soluciones frente a controversias sociales, proponiendo mejores prácticas en todos los ámbitos: social, económico y político en un índole internacional.
La Licenciatura en Relaciones Internacionales tiene una duración de 4 años y medio y se compone de 9 semestres, con un total de 55 materias a cursar.
Entre las materias a cursar en la Licenciatura en Relaciones Internacionales se encuentran Geografía política, Derecho internacional público y Negociaciones internacionales.
Certificaciones de internacionalización: Conflictos Internacionales, Comercio Internacional y Política Internacional.
Opciones de doble titulación.
Programas de intercambio para que estudies en las mejores instituciones del mundo.
Miembros del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
Participación como delegación en diferentes modelos de Naciones Unidas nacionales e internacionales como LIMUN en Londres, Inglaterra.
Opciones de especialización: Comercio Exterior y Gobernanza Global.
Acreditados por la Asociación para la acreditación en Ciencias Sociales desde el 2008.
Pertenecemos a la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales.
Única universidad en el norte del país que pertenece al Think Tank número uno de México COMEXI (Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales).
Objetivo
Podrás formarte como un profesional capaz de analizar, diagnosticar, diseñar y producir estrategias para la resolución de la problemática internacional contribuyendo al desarrollo de la comunidad internacional.
Además, para estudiar una Licenciatura en Relaciones Internacionales es necesario realizar prácticas de campo, como parte del plan de estudios pueden realizarse a nivel nacional e internacional, incluso en coordinación con instituciones de gobierno en las cuales podrás enriquecer y aplicar los conocimientos adquiridos.
Licenciatura en Relaciones Internacionales con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios de la Secretaría de Educación Pública de fecha 01 marzo 2021, con el número de acuerdo de RVOE 20210410.
Simular plan de estudios
Consulta las materias que cursarás en tu carrera.
Descargar ejemplo Comenzar simulación
Perfil de ingreso
Como aspirante a estudiar este programa, deberás tener...
- Interés por los acontecimientos del mundo, y por las noticias políticas y económicas en general.
- Deseo por cambiar la situación de los mexicanos y ciudadanos del mundo.
- Capacidad de liderazgo.
- Gusto por la lectura y las relaciones con la gente.
Perfil de egreso
Al terminar el programa, habrás desarrollado los siguientes conocimientos:
- Sobre los principios y regulaciones de las relaciones internacionales.
- Sobre la historia y el rol de las instituciones gubernamentales nacionales e internacionales.
- Sobre la diversidad de grupos en una sociedad global.
- Sobre la política internacional.
- Sobre el comercio internacional.
- Sobre los procesos básicos de la economía internacional.
- Sobre la historia mundial.
- Sobre la problemática actual internacional.

Al terminar el programa, habrás desarrollado las siguientes habilidades:
- Te comunicarás de manera oral y escrita.
- Podrás comunicarte en un segundo idioma y un tercer idioma.
- Realizarás búsqueda de información e investigación.
- Solucionarás problemas comunicativos.
- Llevarás a cabo trabajo interdisciplinario.
- Trabajarás en equipo.
- Serás capaz de negociar y solucionar conflictos.

Al terminar el programa, habrás desarrollado las siguientes actitudes:
- Adaptación al cambio.
- Servicio a la comunidad.
- Responsabilidad social.
- Ética en su desempeño profesional.
- Evaluación crítica de su trabajo.
- Liderazgo.
- Pensamiento crítico.
- Creatividad e independencia.
- Orientación a resultados.

Campo de trabajo
Como egresado de LRI podrás desempeñarte en gobiernos, medios de comunicación, empresas u organismos internacionales.
- Embajador
- Oficial consular
- Agregado cultural
- Analista político
- Consultor de negocios
- Negociador internacional
- Consultor de asuntos migratorios
- Mediador
- Representante de organismo internacional
- Académico
- Funcionario de Relaciones Exteriores
- Coordinador de departamento internacional
Vive una experiencia en el extranjero
Estudia un verano, un semestre o un año en el extranjero.
Ver másProfesores de la Escuela de Derecho y Ciencias Sociales
Historias
Conoce las historias de éxito de nuestros egresados.