Contenido no disponible en Español

Analítica para tomadores de decisiones

CURSO - TALLER

OBJETIVO GENERAL:

Promover en los asistentes un nuevo paradigma en la toma de decisiones en la empresa, enfocado en el análisis de datos relevantes y tendientes a la mejora y a la optimización de  las operaciones, ventas, producto, finanzas y cadena de suministro de la organización.  

 

DIRIGIDO A: 

Gerencia media y alta de la organización ( gerentes operativos, estratégicos, administrativos, directores, de área y directores generales) con la responsabilidad de toma de decisiones en empresas de manufactura o servicios que busquen generar ventajas competitivas para su empresa.

Inscríbete
Fechas
Bajo demanda
Horario
18:00 a 20:00 h
Lugar
Online
Inversión

$12,600 $10,080 precio pronto pago

*Pronto pago válido hasta 3 semanas previas a la fecha del inicio de curso.

*Empresas con convenio y exalumnos: el precio pronto pago es válido hasta el inicio del curso.

  • Reconocer los conceptos de Industria 4.0, Transformación Digital y la nueva estrategia empresarial para la generación de ventajas competitivas.
  • Identificar algoritmos de análisis de datos pertinentes para enriquecer la toma de decisiones
  • Reconocer el valor de la visualización de datos.

 

BENEFICIOS PARA LA EMPRESA:

  • El participante identificará y reconocerá el valor de la toma de decisiones apoyada en el análisis de datos, para construir una ventaja competitiva empresarial ante los retos de la Transformación Digital y la Industria 4.0.
  • Entenderá la naturaleza y aplicación de los datos, sus principales algoritmos de análisis y obtendrá, mediante el uso de Dashboards, insights para la toma de decisiones efectiva y óptima.                      
  • El participante usará durante el curso, software líder de la industria.
  • Basado en las tendencias del futuro del trabajo por el Foro económico mundial.

Instructores

Ing. Edgar Granda
Ing. Edgar Granda

Edgar es director de los programas de Posgrado en ingeniería de la Universidad de Monterrey, además de ser profesor en el departamento de ingeniería en la misma Universidad, ha trabajado también en el Tecnológico de Monterrey, Universidad Mexicana de Innovación en Negocios y Universidad Autónoma de Nuevo León. Cuenta con más de 18 años de experiencia profesional en empresas nacionales e internacionales de reconocido prestigio en las áreas de logística, cadena de suministros, operaciones y mejora de procesos.

Como consultor ha desarrollado más de 35 proyectos enfocados al diseño, rediseño y optimización de procesos en la Cadena de Suministros. Es autor de artículos científicos publicados en journals de prestigio, en las temáticas de optimización de la cadena de suministros, diseño, rediseño y optimización de procesos e instalaciones. Sus líneas de investigación son: Investigación de Operaciones, Analítica de datos e Inteligencia Artificial aplicada a Cadena de Suministros.

Solicita información

Nuestros programas son reconocidos y avalados ampliamente en la industria.

Aprendizaje Permanente UDEM se reserva el derecho de modificar instructores, fechas, lugar y precio sin previo aviso.

Para aclaraciones contáctanos a aprendizajepermanente@udem.edu.mx.

Registra tus datos y nuestro Contact Center se comunicará contigo para ofrecerte facilidades de pago para este programa.

Contacta a un asesor