Certificación Internacional Lean Six Sigma Black Belt
OBJETIVO:
El especialista de Mejora Continua conocerá y aplicará el uso de herramientas y habilidades para mejora continua mediante lo cual logrará mejorar la interacción entre procesos de varios departamentos en una organización, generando beneficios que impacten directamente a los clientes o usuarios usando técnicas de Mejora Continua e Industria 4.0.
DIRIGIDO A:
Empresas: Para capacitar a tu personal y formar una cultura de mejora continua en todo tu equipo.
Profesionistas: Impulsa tu carrera profesional.
Emprendedores: Comienza o crece tu negocio de forma eficiente y estructurada a través de nuestro modelo.
- Curso registrado y validado por la Secretaría del Trabajo, con certificación reconocida internacionalmente por el Council for Six Sigma Certification y el International Society of Six Sigma Professionals (ISSP).
- Aprendizaje por medio de facilitadores certificados en Máster Black Belt acreditados internacionalmente.
- Destacar como un profesionista exitoso generando cambios reales y de alto impacto en su organización.
- Registro oficial de su certificado accesible en todo el mundo.
- Inscripción a nuestro sistema de candidatos para proyectos y posiciones de mejora continua.
- Certificación vitalicia.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR
El alumno será capaz de :
- Desarrollar proyectos basados en la metodología DMAIC.
- Desarrollar sus habilidades blandas para la gestión de equipos.
- Ser un líder corporativo de mejora continua.
- Generar ahorros en procesos de manufactura o servicios.
- Hoshin Kanri
- Kaizen
- Metromap
- QFD
- Intro DOE
- Diseño Factorial
- Diseño Fraccionado
- Regresión Lineal Simple
- Regresión Multivariada
- Mejores Subconjuntos
- Optimizador
- Multivari Chart
- RACI
- Administración del Cambio
- Habilidades Blandas
Instructores

Doctorado en Comunicación y Marketing (en proceso- Anáhuac México), Diplomado en Behavioral Science of Management por Yale University, MBA por el EGADE Business School, Diplomado en Innovación por el IPADE, Ingeniero del año 2019 por la Unión Jalisciense de Ingenieros, Presidente de la Comisión de Productividad y PyMEs del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco, Presidente de la Cámara Nacional de Empresas de Consultoría en Jalisco, Delegado del Colegio Nacional de Ingenieros Industriales en Jalisco.
Profesor de maestría en ITESM a nivel Regional, Consejero Enlace+ por el Tecnológico de Monterrey, Galardón Forjador de México 2021 por Forjadores México, Miembro del Consejo Directivo de MIND México, Innovación y Diseño y participante activo en las mesas de trabajo de La Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos. Instructor
avalado nacionalmente por SEP-Conocer, STPS e internacionalmente por la International Association for Six Sigma Certification, Council for Six Sigma Certification y el International Society of Six Sigma Professionals: cuenta con mas de 15 años de experiencia en excelencia operacional incluyendo implementaciones regionales y globales para empresas internacionales.
Master Black Belt, PMP, CSM y Coach Internacional ante el International Coach Federation, ha capacitado a miles personas en Lean Six Sigma.Santiago tiene una especialización en desarrollo de negocios por la universidad de Tsinghua, Beijing; cuenta con amplia experiencia en metodologías Lean Six Sigma para procesos de manufactura y con alta especialización en procesos de servicios, administrativos, BPO con ahorros estimados + 56 MDD.
Ha participado como gerente regional LATAM dando soporte a cuentas como Microsoft, McDonalds, Levis, CITI, Intel. Autor del libro "El Cubo" publicado en Latinoamérica cuyo objetivo es habilitar técnicas que incrementen la productividad en las PyMEs.

Licenciado en Comunicación y Maestro en Estudios Políticos y Sociales por la UNAM.
Experiencia en alta dirección, management y coaching en empresas y marcas reconocidas a nivel internacional (AUDI, VW, WHAM Pictures, SAMSUNG).
Investigador, académico, docente y conferencista en distintas universidades en México, Argentina, España y Chile.
Tiene una empresa de café en la CDMX

Es Ingeniero Industrial y de Sistemas por el Tec de Monterrey (2011) con Desempeño de Excelencia en CENEVAL, obtuvo el grado de Maestro en Ciencias con especialidad en Sistemas de Calidad y Productividad del Tec de Monterrey (2014) con Tesis Destacada y el grado de Maestría en Ingeniería en Sistemas por el Stevens Institute of Technology (2015).
Desde 2015 es profesor del Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas impartiendo cursos como: Diseño del Trabajo, Administración de la Producción, Diseño y Análisis de Experimentos, Análisis de Regresión e Investigación de Operaciones.
Laboró en Red de Carreteras de Occidente por 1 año como Coordinador de Proyectos del área comercial, posteriormente se desempeñó como Analista de Planificación Estratégica y Operaciones en Hewlett Packard Enterprise durante 2 años.
Actualmente y desde 2019 se desempeña como Especialista en Analítica de Datos del área de Cobranza en Kueski, startup dedicada a otorgar soluciones financieras a través de internet utilizando Big Data y Machine Learning.

Es Ingeniero Industrial y de Sistemas del ITESM campus Guadalajara (2010) con especialidad en finanzas, es auditor líder en ISO 13485:2016, auditor interno de ISO 9001:2008, es Black Belt certificado (2011).
Ha tenido posiciones en el área de calidad por más de 10 años en las industrias de consultoría, automotriz, electrónica y de dispositivos médicos Ha participado en la generación y revisión de procedimientos estándares de operación a nivel planta y a nivel corporativo Norteamérica en la industria de fabricación de dispositivos médicos.
Ha caminado el proceso de remediación de un sistema de gestión de calidad (SGC) cuando una compañía está evitando llegar a consent decree. Ha sido anfitrión de auditorías externas de seguimiento y realizadas por clientes sobre el SGC (ISO 13485 fabricación de dispositivos médicos).
Ha realizado decenas de auditorías a sistemas de gestión de calidad a proveedores de la industria médica. Ha entrenado a más de 100 personas en SPC, DOE, muestreo de aceptación y en Quality Data Management (QDM).

Ingeniero Industrial y de Sistemas egresado del Tec de Monterrey. Diplomado en Mejora de la Salud Global con enfoque en Calidad y Seguridad por Harvard T.H. Chang School of Public Health. Certificado como Black Blelt por el Council For Six Sigma Certification.
Actualmente es:Co-Fundador de Orange Box empresa impulsora de la innovación y modelos disruptivos en Salud y Coordinador de Alianzas Estratégicas CDMX y profesor de Lean Six Sigma International empresa impulsora de la Mejora Continua empresarial y la mayor proveedora de certificados Lean Six Sigma en Latinoamérica.
Además se ha desempeñado como encargado de Mejora Continua en Dell Services Guadalajara, Subdirector de Operaciones e Innovación en el Consejo de Salubridad General y Coordinador de Asesores del Director de Prestaciones Médicas en el IMSS. Más de 6 años de experiencia como: Implementador, evaluador y profesor del modelo de Calidad y Seguridad del Paciente del Consejo de Salubridad General. Implementador de modelos de Mejora Continua en organizaciones como Global Hitss, Dell Services, Sanatorio Durango, Grupo Ángeles, Hospital San Javier, IMSS, entre otras.
Nuestros programas son reconocidos y avalados ampliamente en la industria.
Aprendizaje Permanente UDEM se reserva el derecho de modificar instructores, fechas, lugar y precio sin previo aviso.
Para aclaraciones contáctanos a [email protected].
Registra tus datos y nuestro Contact Center se comunicará contigo para ofrecerte facilidades de pago para este programa.