Contenido no disponible en Español

Taller de Tablas Dinámicas

CURSO-TALLER

Al finalizar el participante conocerá el origen y funcionamiento de las tablas dinámicas a partir de una base de datos mediante ejercicios prácticos.

Inscríbete
Fechas
Bajo demanda
Horario
Bajo demanda
Lugar
Salas virtuales
Inversión

$7,600 MXN
Precio pronto pago $6,080 MXN

El participante podrá realizar ejercicios prácticos con aplicaciones en diferentes áreas de la industria para un mejor aprendizaje.

  • Módulo 1. Diseño de Base de datos.
  • Módulo 2. ¿Qué es una Tabla Dinámica?
  • Módulo 3. Funcionamiento de las Tablas Dinámicas.
  • Módulo 4. Creando mi primera tabla dinámica.
  • Módulo 5. Filtrar una tabla dinámica.
  • Módulo 6. Formato de la Tabla Dinámica.
  • Módulo 7. Creación de campos calculados.
  • Módulo 8. Creación de elementos calculados.
  • Módulo 9. Segmentación de datos.
  • Módulo 10. Agrupación de datos.
  • Módulo 11. Gráficos Dinámicos.
  • Módulo 12. Diseño básico de un Dashboard.
  • Módulo 13. Test Final (Retroalimentación).

Instructores

Ing. Edgar Eduardo Cantú Soto

Estudió Ingeniero Administrador de Sistemas en FIME, U.A.N.L. y una Maestría en Administración de Instituciones Educativas en el ITESM.

11 años de experiencia laboral en el ITESM Campus Monterrey, 2 años en BIMBO en la Dirección de Operaciones, 3 años en la Universidad Tecmilenio en la Dirección de Efectividad Académica y actualmente labora en la UDEM en la Gerencia de Planeación
Financiera de Dirección de Finanzas desde el 2015 a la fecha como Coordinador de Información Estratégica en la Dirección de Finanzas y como Instructor de Excel.

Experto en el análisis de la información (Excel, Tableau, PowerBI, Presentaciones Ejecutivas, Dashboard).

Obtuvo la certificación de Microsoft Office Specialist Expert en el 2019.

Actualmente participa en distintos proyectos de la UDEM y además formó parte del grupo
de expertos de datos de la universidad para estandarizar los datos de las principales áreas.

Ha publicado indicadores en PowerBI y Tableu y automatización de reportes en Excel.

Ha realizado diferentes tableros para las distintas áreas de la UDEM.

Administración y publicación de más de 80 indicadores estratégicos para la toma de
decisiones.

Ing. Miguel Ángel Cantú Soto

Estudió Ingeniero Administrador de Sistemas en FIME, U.A.N.L.

Laboró en Soporte Técnico Corporativo Soriana.

11 años de experiencia laboral en el ITESM Campus Monterrey a Nivel Sistema.

Experto en manejo y análisis de datos (Sql, Tableau, Excel, PowerBI, Macros, Plantillas Automáticas, Banner, Business Objects, Salesforce CRM, Presentaciones Ejecutivas,
Dashboards).

Creación y mantenimiento del portal de servicio de solicitudes de información (Sql, Php, Html, Css)
Habilidades de Iniciativa, Capacidad de Análisis, Resolución de Problemas, Ética Laboral, Trabajo en Equipo, Planificación de Estrategias, Inteligencia Emocional, Comunicación Efectiva, Responsabilidad, Delegación de tareas, Proactivo, Autocrítico, Empatía.

Participación en Comité de Retención Académica, Acreditadoras de Programas Académicos y Metodología Ágil.
 
Publicaciones de indicadores en PowerBI y Tableu.

Automatización de reportes en Excel, VBA y en Google Drive.

Dashboards para diferentes áreas de la UDEM.

Desarrollo y análisis de encuestas de servicio Survey Monkey, Question Pro y GoogleFormularios.

Administración y Publicación de 124 indicadores del Departamento de Calidad Académica

Actualmente labora en UDEM como Coordinador de Investigación Académica y como
Instructor de Excel (Nivel Básico, Intermedio, Avanzado y Macros).

Solicita información

Nuestros programas son reconocidos y avalados ampliamente en la industria.

Aprendizaje Permanente UDEM se reserva el derecho de modificar instructores, fechas, lugar y precio sin previo aviso.

Para aclaraciones contáctanos a [email protected].

Registra tus datos y nuestro Contact Center se comunicará contigo para ofrecerte facilidades de pago para este programa.

Contacta a un asesor