Contenido no disponible en Español
Acerca de /
Centro de las Artes
Nuestro Campus es un espacio de experiencias transformadoras a través del arte y la creación.
Este enfoque consolida a la UDEM como un referente cultural a nivel nacional e internacional.
El Centro de las Artes | UDEM tiene como objetivo incidir en el conocimiento, inspiración y nuevas formas de pensamiento. La Universidad de Monterrey se posiciona como un referente cultural a nivel internacional a través de proyectos de creación, investigación, preservación, formación y vinculación artística.
La UDEM se esfuerza en enriquecer el ecosistema cultural de la región, conectándose con estudiantes, profesores, profesionales y ciudadanos, utilizando el arte como un medio para conectar e interactuar y cultivar la creatividad.
Colección Contemporánea en el Campus UDEM
La UDEM tiene en su acervo más de 200 piezas convirtiendo al Campus en un espacio en donde la comunidad convive y vive el arte con obras de Manuel Felguérez, Rufino Tamayo, Rodolfo Morales, Dale Chihuly, Antony Gormley, entre otros.
Sunrise Yellow and Azure Tower, 2024
Técnica: Vidrio soplado y metal
Obra de: Dale Chihuly
Ver más
Allotment III, 2008
Técnica: Instalación en concreto
Obra de: Antony Gormley
Ver más
Teorema lunar, s/f
Técnica: Acero policromado
Obra de: Manuel Felguérez
Ver más
El espejo, 1978
Técnica: Óleo sobre tela, Acero y metal policromado
Obra de: Manuel Felguérez
Ver más
El hombre, 1999
Técnica: Mixta
Obra de: Rufino Tamayo
Ver más
Serpentina, 2004
Técnica: Acero
Obra de: Fernando González Cortázar
Ver más
Entropía, 1996
Técnica: Acero inoxidable policromado
Obra de: Jorge Elizondo
Ver más
Colección prehispánica
La colección Alberto Fernández Ruiloba está conformada por más de 250 piezas que se integraron a la UDEM gracias al comodato de la familia formalizado en el año 2018, con la intención de que esté al alcance de la comunidad.
Esta colección está principalmente conformada por objetos procedentes del Occidente de México (Nayarit, Colima, Jalisco, Zacatecas, Bajío, sur de Sinaloa), en particular la cultura Tumbas de Tiro; de la Costa Golfo (norte de Veracruz, sur de Tamaulipas y sureste de San Luis Potosí), específicamente de la Huasteca, así como producciones cerámicas y lapidarias de otras zonas de Mesoamérica, como olmecas, teotihuacanas y mezcalas. Las piezas datan de 2500 años atrás.
Beautiful Numbers. Stefan Sagmeister
Agosto-octubre, 2023
Exposición que ofreció treinta obras del diseñador y artista multidisciplinario las cuales constituyen un recordatorio de que las más recientes tendencias negativas son más bien irregularidades, pues la visión a gran escala es que las personas viven en un entorno relativamente sano.
10 años del Centro Roberto Garza Sada
Octubre, 2023
Recordando los diez años del Centro Roberto Garza Sada, se presentó una exposición con fotografías y maquetas que permitieron a los estudiantes conocer parte del proceso y la historia del edificio, el cual se ha convertido en un ícono diseñado por Tadao Ando.
Nada inerte nunca. Pintura y la afinidad sujeto-objeto.
Noviembre, 2023-marzo, 2024
Curaduría: Christian Camacho
La muestra resaltó la relevancia de las tradiciones pictóricas figurativas en el arte mexicano y regiomontano del siglo XX, para después introducir una serie de relaciones más precisas: la presencia de correspondencias entre lo objetual o inanimado, y lo densamente sentimental, personal e identitario, con obras de Frida Kahlo, Rufino Tamayo, Julio Galán, Dulce María Nuñez, Sylvia Ordóñez y Arturo Marty.
Enrique Guzmán. Pionero del neomexicanismo.
Marzo-junio, 2024
La exposición mostró un total de veintinueve piezas de Enrique Guzmán, un creador de una obra mexicanista de gran trascendencia, quien utilizó la pintura como un medio para reflejar las inquietudes de los jóvenes de su tiempo.
Carrusel de Eventos
Próximos Eventos
El Solar, Campus UDEM
8:00 AM