Su liderazgo pedagógico y su capacidad de innovación han sido clave para que las materias rediseñadas evolucionen hacia modelos de formación más humanos, reflexivos y relevantes. Sus estudiantes no solo aprenden de él, sino que crecen con él.
Dentro de sus reconocimientos más importantes se encuentran el primer y segundo lugar del Premio al Profesor Titular de VIEMS, obtenidos en 2018 y 2024, respectivamente.
Su rol como docente va más allá del aula: es un guía que transforma ideas en acciones y que inspira con el ejemplo. Voluntariamente, se ha dedicado a brindar catequesis y acompañamiento espiritual a personas con discapacidad, una experiencia que marcó profundamente su vocación de servicio. Además, coordinó grupos misioneros, promoviendo espacios de encuentro, fe y solidaridad en comunidades rurales. Actualmente, forma parte del consejo parroquial en El Señor de la Misericordia, donde también es responsable de uno de los coros litúrgicos.
Su fe, expresada tanto en el arte como en el servicio, es un pilar que ha enriquecido su labor docente y su cercanía con los estudiantes.
Su visión creativa de la educación y su compromiso auténtico con el desarrollo integral de sus estudiantes le han permitido generar estrategias dinámicas, logrando que sus clases se conviertan en espacios de crecimiento personal y académico. Su habilidad para despertar el interés, impulsar el pensamiento crítico y retar a cada estudiante de forma significativa ha contribuido a construir un ambiente de aprendizaje profundo, motivador y transformador.