Alumnas de Diseño Industrial reciben mención especial en certamen internacional de innovación
Créditos: Archivo UDEM
- Con una propuesta inspirada en los arcos Torii de la cultura japonesa, dos alumnas de la Licenciatura en Diseño Industrial de la Universidad de Monterrey fueron reconocidas con una mención especial en el Future Plastics Design Award, competencia global que impulsa la innovación en el uso responsable del plástico
Las estudiantes de Diseño Industrial Andrea Fernanda Flores e Ivanna María López, ambas de séptimo semestre en la Universidad de Monterrey, obtuvieron una mención especial en el concurso internacional Future Plastics Design Award, convocado por la consultora italiana Desall, que reconoce propuestas innovadoras en el uso del plástico dentro del diseño contemporáneo.
El certamen, abierto a diseñadores profesionales y estudiantes de todo el mundo, planteó como desafío el diseño de mobiliario para exteriores, fabricado mediante inyección de polímero y con componentes ensamblables tipo flat pack.
Andrea e Ivana conocieron la convocatoria a través de la materia Innovación y Desarrollo de Productos, en la que desarrollaron su propuesta como parte de un proyecto académico.
Las jóvenes explicaron que su diseño nació tras una extensa etapa de ideación.
“Estuvimos varias semanas haciendo bocetos hasta que, conversando sobre Japón, vimos imágenes de los arcos Torii y de ahí surgió la inspiración. Dibujamos una vista frontal del mobiliario y supimos que esa sería la base de nuestro proyecto”, compartió Ivanna López.
A partir de esa idea, las diseñadoras desarrollaron un sistema estructural basado en un anillo central que permite el ensamblaje de las piezas principales: patas, asiento y respaldo.
“Ese anillo se convirtió en el eje del diseño, pues integra todos los componentes de forma sencilla, cumpliendo además con los requisitos del concurso”, explicó Andrea Flores.
El proyecto obtuvo una mención especial entre propuestas de diseñadores consolidados y egresados de distintos países.
“No teníamos expectativas, pero quedamos muy satisfechas con nuestro trabajo. Cuando recibimos el correo en octubre avisándonos del reconocimiento, no lo podíamos creer. Nos hizo ganar más confianza en lo que hacemos”, expresó Ivanna.
Las alumnas destacaron el papel fundamental que tuvo la UDEM en su desarrollo académico y en la ejecución del proyecto.
“Contamos con el apoyo constante de nuestro profesor Patricio Ortiz, además de los espacios del sexto piso del Centro Roberto Garza Sada, donde elaboramos el prototipo, y los espacios de computación con programas especializados que fueron clave para los renders y visualizaciones del producto”, señalaron.
Asimismo, subrayaron el impacto que ha tenido su paso por esta casa de estudios en su crecimiento personal y profesional.
“La UDEM me ha inspirado a salir de mi zona de confort, y nos enseñan a trabajar con responsabilidad social y a diseñar con conciencia sostenible”, concluyó Ivanna.
Escribe un comentario