Contenido no disponible en Español

Institucional / Noticias /

Capacitarán a cuatro mil mujeres en situación vulnerable

Autor: UDEM

La misión es reunir a mujeres en situación de vulnerabilidad –dos mil adultas y dos mil adolescentes– para empoderarlas ayudándoles a descubrir sus recursos personales y a aprender los elementos más importantes de un negocio a través de la iniciativa Reto4mil.

Se trata de un proyecto de cooperación internacional financiado por la Embajada de Estados Unidos en México, ejecutada a través del Colegio de Negocios de la Universidad de Illinois, la ONG internacional Marketplace Literacy Project y el Tecnológico de Monterrey campus Monterrey. 

Esta edición ha sido denominada Reto UDEM y se realizará este sábado 3 de marzo, de 8:00 a 19:00 horas, teniendo como sedes las Preparatorias Politécnicas Santa Catarina Unidad La Fama y Unidad Poniente, así como el campus de la Universidad de Monterrey. 

Este mismo programa se imparte en Uganda, Kenia, Tanzania, Honduras, Argentina, India, Estados Unidos y México. En el país, se ha ofrecido a más de tres mil mujeres a través de más de 100 talleres y esta será la tercera ocasión en que se haga de forma simultánea en diferentes sedes. 

Así lo dieron a conocer en rueda de prensa Leticia López Villarreal, directora del Centro para la Solidaridad y la Filantropía (CESYF) de la UDEM; Elena Olascoaga y Cristina Azuara, codirectoras de Reto4mil; Blanca Cruz, procuradora de fondos de Cordem ABP; y Aurora Sandoval Peñaloza, coordinadora de Proyectos para la Innovación Social de esta casa de estudios. 

López Villarreal estableció que el evento busca disminuir la violencia hacia las adolescentes por razones de dependencia económica mediante la educación financiera que les permita desarrollar alternativas para generar sus propios ingresos y habilidades productivas y participar en la economía y mercado laboral. 

La directiva universitaria señaló que la UDEM atiende y acompaña desde el CESYF a diferentes sectores, entre ellos, el de la mujer, a través de programas sociales como la Universidad de Barrios, Kimakul, Factor 3600 y Preparatorias Politécnicas, entre otros, que coinciden con la metodología desarrollada por la Universidad de Illinois como una estrategia que contribuye al empoderamiento de mujeres y a que salgan de situaciones de violencia de género. 

“Decidimos aliarnos con Reto4mil para promover esta metodología entre las mujeres en situación de vulnerabilidad de San Pedro y Santa Catarina, que es la zona alrededor de nuestra Universidad, en donde tenemos diferentes intervenciones para resolver diferentes problemáticas”, comentó. 

Elena Olascoaga destacó que se dará prioridad a perfiles de mujeres adolescentes que estudien en instituciones públicas, de entre 15 y 18 años; en tanto que, para mujeres adultas, se buscará a quienes tengan un perfil de vulnerabilidad económica. 

Por su parte, Sandoval Peñaloza refirió que, hasta 2017, 45 empresarias concluyeron su formación en el programa Kimakul y con ello el desarrollo de su propia marca, mientras que en febrero de este año ingresaron 30 mujeres, al que aún pueden sumarse más mujeres durante esta semana. 

“Este programa responde a la necesidad económica y la falta de horarios flexibles en empleos formales que viven las mujeres en situación de vulnerabilidad”, expuso. 

Las mujeres que deseen inscribirse en el Reto4mil lo pueden hacer mediante los aliados de la UDEM que se han sumado, como las escuelas preparatorias públicas de San Pedro y Santa Catarina, así como los municipios de San Pedro, Santa Catarina, Monterrey y Guadalupe. 

Para inscribirse, es necesario acceder a la ligahttps://ticketopolis.com/reto4miludem2018/ o llamar al teléfono 8215-1000 ext. 1341.

Escribe un comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
CAPTCHA