Contenido no disponible en Español

Institucional / Noticias /

Culmina primera edición del programa para fortalecer el liderazgo en asociaciones

14 Jul.2025
Autor: UDEM
Créditos: Archivo UDEM
  • La Universidad de Monterrey celebró la graduación de la primera generación del Programa de Fortalecimiento de Habilidades Directivas para Líderes de Asociaciones, iniciativa que busca profesionalizar a directores del sector asociativo mediante un modelo formativo de alto impacto

Con el objetivo de fortalecer el liderazgo y el desarrollo de competencias estratégicas y creativas en directores del sector asociativo, la Universidad de Monterrey celebró la culminación del Programa de Fortalecimiento de Habilidades Directivas para Líderes de Asociaciones, desarrollado en colaboración con la organización Andamos.

El evento se realizó el lunes 7 de julio en el Claustro Universitario, ubicado en el edificio de Rectoría. Durante ocho meses, 23 directores de asociaciones empresariales, filantrópicas, profesionales y académicas participaron en un proceso de formación especializada en temas de liderazgo, operación estratégica y toma de decisiones eficientes.

El objetivo es profesionalizar a los líderes de asociaciones para una gestión más eficiente y sostenible”, señaló Alma Arteaga Magaña, coordinadora de la Certificación en Liderazgo Social y colaboradora del Centro para la Solidaridad y la Filantropía (CESYF).

Se destacó que este programa es único a nivel nacional, al estar dirigido exclusivamente a directores de asociaciones. La certificación constó de ocho módulos en formato híbrido, impartidos de noviembre de 2024 a julio de 2025.

Entre los asistentes estuvieron Manuel Montoya Ortega, presidente de Andamos; Arturo Monreal del Razo, gerente de la Fundación Fomento Moral Educativo; y Leticia López Villarreal, directora del Centro para la Solidaridad y la Filantropía de la UDEM.

En su mensaje de cierre, López Villarreal subrayó que esta iniciativa forma parte del compromiso institucional de la UDEM con la sociedad.

“Esta iniciativa nos permite cumplir con nuestro compromiso moral, que consiste en humanizar a la sociedad a través de la educación, la investigación y el servicio. Es el resultado de nuestra visión institucional: ser un ecosistema educativo que ofrezca experiencias transformadoras para quienes desean transformar su comunidad”, indicó.

También agradeció el apoyo de Andamos y de la Fundación Fomento Moral Educativo, que hizo posible la implementación del programa. López Villarreal enfatizó el impacto que tiene la formación de líderes en el fortalecimiento de las causas sociales.

“Si nosotros fortalecemos el liderazgo de los directores del sector asociativo, vamos a fortalecer también sus causas, además de las soluciones que ofrecen a problemáticas sociales, económicas y ambientales que atienden”, expresó.

Como parte de la ceremonia, cada uno de los graduandos recibió una constancia impresa y una insignia virtual, que representa visualmente el logro alcanzado. Además, participaron en el rito Vox Veritatis, una tradición universitaria que celebra el cierre de un proceso académico.

Etiquetas: Graduación

Escribe un comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
CAPTCHA