Contenido no disponible en Español

Institucional / Noticias /

Impulsan alianza académica con identidad humanista

22 Oct.2025
Autor: UDEM
Créditos: Archivo UDEM
  • La Universidad de Monterrey y el CEU Universitat Abat Oliba, de Barcelona, España, firmaron un convenio de colaboración para el intercambio estudiantil y de profesores, entre otras actividades

El fortalecimiento de la identidad humanista, el espíritu de servicio y la expansión del conocimiento en un marco internacional se erigen como el principal objetivo de la firma de convenio de colaboración entre la Universidad de Monterrey y el CEU Universitat Abat Oliba, de Barcelona, España.

La formalización de este convenio de colaboración se efectuó durante la mañana de este lunes, teniendo como sede la Sala de Vicerrectoría 1, al interior del edificio de Rectoría de la Universidad de Monterrey.

Presidieron la reunión Carlos Basurto Meza, vicerrector Académico de la UDEM, y Juan Francisco Corona Ramón, rector honorario del CEU. Estuvieron también Isabella Navarro Grueter, vicerrectora de Formación Integral; Alejandra Yáñez Vega, directora de Internacionalización; Karina Hernández, gerente de Alianzas Estratégicas; Juan José Martínez, decano de la Escuela de Negocios; y Emma Catalina Garza, directora del Departamento de Administración.

El vicerrector académico, Carlos Basurto Meza, destacó los principios fundacionales que convergen en ambas instituciones. Mencionó el humanismo, la apertura y el servicio como pilares comunes que unen a las universidades.

El directivo de la UDEM afirmó que la esencia de la alianza reside en su base espiritual: “El tema, más allá del convenio, es la identidad que nos une. No es el tamaño, no es la cantidad de programas, sino es la identidad que nos une”.

Basurto Meza enfatizó las áreas que iniciarían el intercambio académico, de acuerdo a las expectativas, como las de administración, negocios, derecho, ciencias sociales y educación.

Además, el vicerrector proyectó un futuro favorable en nuevas áreas de aprendizaje mutuo: “ver cómo atender al adulto mayor, porque es un adulto mayor que sigue activo a los 70, 80, y eso no nada más es un tema de actividad laboral, es un tema también espiritual, mental, física, emocional, social, y podemos aprender mucho de España en general”.

Por su parte, el rector honorario del CEU, Juan Francisco Corona Ramón, expresó su profunda alegría por este acuerdo y subrayó que intercambiar conocimientos y valores enriquece a la universidad en su sentido universal.

Con este convenio pretendemos avanzar fundamentalmente en las dos direcciones básicas de una universidad: en el intercambio de alumnos, que alumnos de Monterrey puedan ir a Barcelona y que alumnos de Barcelona puedan ir a Monterrey, pero no solo alumnos, también profesores”, explicó.

El académico español hizo hincapié en la importancia estratégica de la colaboración iberoamericana. Consideró que la comunidad hispanoamericana no estaba siendo aprovechada en toda su potencialidad.

El rector honorario lamentó el desaprovechamiento de la fuerza cultural conjunta: “El español es la segunda lengua principal más hablada del mundo, por encima del inglés, solo por detrás del chino mandarín, y desde mi punto de vista, y lo llevo diciendo muchos años, no estamos aprovechando esto en absoluto”.

Corona Ramón relató sus visitas previas al campus de la UDEM y a sus departamentos. Constató que ambas universidades comparten una similitud de espíritu y valores que hacía necesaria una alianza “de máximos”.

Basurto Meza concluyó, resumiendo el espíritu compartido de las casas de estudio: “me veo muy reflejado en lo que él ha compartido en los principios de humanismo, apertura y servicio, completamente ligados”.

Etiquetas: Convenios

Escribe un comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
CAPTCHA