Inauguran maquinaria donada por Fundación Frisa para Preparatorias Politécnicas
Créditos: Archivo UDEM
- La Universidad de Monterrey y Fundación Frisa celebraron la inauguración del equipamiento industrial entregado a las Prepas Politécnicas, que permitirá prácticas reales de manufactura con estándares profesionales
El futuro profesional de cientos de estudiantes de preparatoria dio un paso decisivo con la incorporación de nuevo equipamiento industrial en los talleres de manufactura de las Preparatorias Politécnicas Santa Catarina, gracias al donativo de Fundación Frisa.
La iniciativa busca acercar a los jóvenes a prácticas técnicas de alto nivel, alineadas con las necesidades actuales de la industria y con un impacto directo en su preparación para el mercado laboral.
La inauguración se realizó el 25 de noviembre en la Prepa Politécnica Santa Catarina Poniente, donde autoridades universitarias, docentes, estudiantes y representantes de Fundación Frisa recorrieron las instalaciones para conocer el funcionamiento de las grúas, rectificadoras, mesas de mármol certificadas e instrumentos de medición que integran el nuevo equipamiento.
El donativo incluye grúas industriales, aditamentos, rectificadoras, equipos de metodología, mesas de mármol certificadas e instrumentos especializados de medición.
Durante la ceremonia, María del Roble Garza, vicerrectora de Educación Media Superior, subrayó la importancia de la colaboración entre la industria y las instituciones educativas para impulsar oportunidades reales de desarrollo profesional.
“La inauguración de estos equipos es la muestra de que cuando unimos voluntades, fortalecemos la educación y ampliamos las oportunidades para el futuro de nuestras generaciones”, afirmó.
La vicerrectora destacó que el equipamiento permitirá prácticas ajustadas a las necesidades actuales de la industria.
En la UDEM creemos que cada joven merece una educación que transforme su vida. La instalación de estos equipos representa práctica real para las necesidades actuales de la industria y confianza en nuestros jóvenes”, señaló.
Por parte de Fundación Frisa, Carmen Garza T., directora de la organización, recordó que la empresa mantiene un enfoque constante de apoyo comunitario y que esta colaboración forma parte de más de 80 proyectos sociales que desarrollan cada año.
Garza T. también dirigió un mensaje motivador a los estudiantes de la Politécnica: “Queremos que se den cuenta de que Frisa busca a gente como ustedes: jóvenes integrales, preparados técnica, social y emocionalmente. Sueñen grande: no van a poder tener todo lo que quieren, pero sí casi todo si se preparan y se lo proponen”.
Finalmente, Marco Antonio Ruiz, representante de la empresa, resaltó que contar con maquinaria real durante la formación hace una diferencia directa en la empleabilidad de los jóvenes.
“Los equipos que tienen aquí sí hacen la diferencia para contratar a alguien que sabe operar maquinaria y medir con precisión”, indicó.
Escribe un comentario