Contenido no disponible en Español

Institucional / Noticias /

Promueve el ICI el liderazgo y el desarrollo de una cultura ética

19 Jul.2022
Autor: UDEM
Créditos: Archivo UDEM
  • El Instituto de Control Interno (ICI) tuvo su tercera sesión en la Universidad de Monterrey


La importancia del tone from the top, así como algunas experiencias sobre la comunicación de la ética que parte de los líderes en todos los niveles y cómo se permea en la estructura organizacional en general fueron algunos de los temas que abordó Ignacio Gabriel Stepancic, líder global de Compliance en Grupo Bimbo.

El pasado 24 de junio, el Centro de Integridad de la Universidad de Monterrey fue anfitrión de la tercera sesión del año del Instituto de Control Interno (ICI), donde la Comisión de Ética y Cumplimiento coordinó la presentación La importancia del tone from the top en los programas de compliance, compartida por Stepancic.

El encargado de las acciones de diseño, implementación, gestión y control de las políticas de cumplimiento en 33 países compartió algunas estrategias para lograr que eso suceda en un proceso efectivo.

El también catedrático invitado de diferentes universidades, como el Tecnológico de Monterrey, la Universidad Panamericana y la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles, destacó que a nivel internacional hay una sensibilidad generalizada al tema de la corrupción y se le considera un flagelo generalizado.

Stepancic explicó que el tone from the top implica que los líderes de las empresas se pronuncian de forma clara en favor del comportamiento ético y sobre las consecuencias de una falta de integridad.

Agregó que los líderes de la organización son la primera contención a favor del cumplimiento, entre los colaboradores dentro de la organización y también con los clientes y proveedores.

La sesión contó también con la participación de Jean Guerrero Dib, director de Identidad y Principios Institucionales de la UDEM, quien compartió algunos resultados de procesos de investigación sobre la percepción que se tiene de la cultura de ética en las empresas, su impacto en el comportamiento laboral, los factores que influyen en ello, así como la importancia de contar con líderes ejemplares para mejorar la ética organizacional.

Asimismo, se contó con un panel titulado Más allá del compliance, integrado por expertos en el tema como Ricardo Siller, director de operaciones KRM; Denisse Suárez, líder de la gestión de riesgos y control internacional institucional del Tecnológico de Monterrey; e Ignacio Stepancic de Grupo BIMBO.

En el panel, se habló acerca de la promoción de las conductas de cumplimiento en las organizaciones, qué se espera de las personas y el nivel de compromiso de la empresa con los valores y cultura ética de la misma, reforzando la trascendencia de la congruencia entre lo que se define, se actúa, se premia y se corrige.

El ICI está conformado por profesionales que se desempeñan en empresas, universidades y organizaciones de la sociedad civil que de manera permanente buscan mejorar las prácticas éticas en las organizaciones y por extensión en la sociedad. 

Etiquetas: Institucional

Escribe un comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
CAPTCHA