Reciben a la séptima generación de Linde Scholars - UDEM

- Como parte de la alianza entre la Universidad de Monterrey y la Fundación Linde México, 10 jóvenes de los estados de Campeche, Oaxaca, Tabasco y Veracruz podrán cursar una carrera profesional a través de la beca Linde Scholars — UDEM, en programas de las Escuelas de Ingeniería y Tecnologías, Negocios y Ciencias Aliadas de la Salud
Diez estudiantes del sur de México iniciarán su formación profesional en la Universidad de Monterrey al integrarse a la séptima generación del programa Linde Scholars – UDEM, una beca otorgada en conjunto con la Fundación Linde México, dirigida a jóvenes que tengan un buen desempeño académico, con alta necesidad económica y que sean originarios de los estados de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz.
Los jóvenes tuvieron su ceremonia de bienvenida oficial el jueves 7 de agosto. Durante el encuentro, directivos de Linde y de la UDEM dirigieron palabras de inspiración y acompañamiento a las y los estudiantes, marcando así el inicio de su formación profesional.
En esta ocasión, el programa de becas apoyará a jóvenes de Campeche, Oaxaca, Tabasco y Veracruz para estudiar diferentes carreras en las Escuelas de Ingeniería y Tecnologías, Negocios y Ciencias Aliadas de la Salud.
El programa Linde Scholars – UDEM inició en 2017 y es auspiciado por Linde, empresa líder mundial en ingeniería, gases industriales y medicinales, a través de su Fundación Linde México, y en colaboración con la UDEM; hasta la actual edición, en total suman 100 jóvenes apoyados con esta beca, de los cuales 61 han concluido satisfactoriamente sus estudios.
Por parte de la UDEM estuvieron presentes: Luis Iturralde, vicerrector del Departamento de Desarrollo; Alicia Cantón, Directora de Bienestar y Atención Estudiantil; y Susana Bremer, Directora de Desarrollo.
Sobre el programa de Linde Scholars, el presidente de Linde Latam Norte, Josué Lee, afirmó: “La educación es un derecho fundamental que impulsa el crecimiento social y económico. Por ello, Linde apoya la formación académica de calidad para fortalecer a los jóvenes y que puedan mejorar sus condiciones de vida. En Linde, buscamos desarrollar iniciativas educativas como Linde Scholars que brindan mejores oportunidades a nuestra juventud para aprender, prepararse, crecer y ser agentes de cambio en sus comunidades".
Los estudiantes beneficiarios de esta generación cursarán carreras como Ingeniería Civil y Ambiental, Ingeniería en Mecatrónica, Ingeniería en Innovación Sustentable y Energía, Ingeniería Mecánica Administrativa e Ingeniería en Tecnologías Computacionales.
En el ámbito de los negocios, algunos estudiarán licenciaturas como Finanzas Internacionales y Dirección y Administración de Empresas, mientras que dos jóvenes se incorporarán a la carrera de Ingeniería Biomédica.
Como conferencista invitada asistió Jessica Zanella, gerente de Microbulk y Cuentas Estratégicas quien motivó a los jóvenes a aprovechar al máximo esta oportunidad y los animó a seguir construyendo un futuro lleno de posibilidades.
A su vez, Alicia Cantón, directora de Bienestar y Atención Estudiantil de la UDEM, destacó que el programa no solo impulsa la formación académica de los estudiantes, sino también su desarrollo personal.
No queremos que sean solamente excelentes ingenieros mecatrónicos o biomédicos; queremos que sean extraordinarias personas, plenas, organizadas y felices. Queremos que durante estos cuatro años y medio que estarán aquí, el modelo educativo, las vivencias en las residencias y la comunidad les ayuden a sacar lo mejor de ustedes”, afirmó.
Entre los nuevos becarios se encuentra Brenda López Acevedo, quien estudiará Ingeniería Biomédica y agradeció la oportunidad que le brinda Linde Scholars para formar parte de la UDEM, a pesar del reto que implicó dejar su lugar de origen.
“Estoy muy agradecida por esta gran oportunidad que se me brindó para transformar mi vida”, comentó.
Por su parte, Sergio Emanuel Toj, estudiante de Ingeniería en Mecatrónica, destacó las oportunidades y experiencias internacionales que ofrece la universidad.
“Me emocionan mucho los programas que tienen en la carrera, sobre todo en países extranjeros, que es algo que siempre he querido: conocer cómo trabajan en otros países. Creo que sería una de las mejores experiencias que puedo vivir aquí en la universidad”, señaló.
El programa ofrece a los jóvenes beca del 100 por ciento en colegiatura, cobertura de costos de alojamiento en las Residencias UDEM, seguros de gastos médicos, apoyos para la alimentación, traslado a Monterrey, acompañamiento con mentores y tutores.
Entre otros beneficios, tienen la oportunidad de vivir experiencias académicas en el extranjero, cursar otros idiomas, compra de libros y material escolar.
Escribe un comentario