Contenido no disponible en Español

Institucional / Noticias /

Reconoce la UDEM desempeño de sus mejores profesoras y profesores

23 Mayo.2024
Autor: UDEM
Créditos: Archivo UDEM
  • La Universidad de Monterrey otorgó a cinco maestras y maestros de diferentes áreas el Premio Pro Magistro Roberto Garza Sada 2023 


Por el papel fundamental que desempeñan en el proceso de enseñanza-aprendizaje, formando con excelencia académica a estudiantes, futuros agentes de cambio, cinco de los mejores exponentes de su planta docente fueron distinguidos con el Premio Pro Magistro Roberto Garza Sada 2023 por la Universidad de Monterrey.

La ceremonia para la entrega de este galardón, que anualmente ofrece la UDEM a sus maestras y maestros con el respaldo de la familia Fernández Garza, se realizó la noche del martes 21 de mayo, en el Salón de Eventos ICON. 

Como parte del reconocimiento que esta casa de estudios hace a su planta docente en ocasión del Día del Maestro, la UDEM otorgó el premio a las y los profesores Fernando González Aleu González, en la categoría de Profesor de Planta de Educación Superior; Nicolás Matías Campodónico, como Profesor de Asignatura de Educación Superior; Flor Cánovas Gómez Urquiza, como Profesor de Planta de Educación Media Superior; Ma. de las Mercedes Holgueras Garrido, en el rubro de Profesor Auxiliar de Educación Media Superior; y Adriana Lizeth Barberena Cerda, como Profesor de Vicerrectoría de Formación Integral. 

La ceremonia de entrega estuvo encabezada por el rector Mario Páez González; acompañado por Carlos García González, vicerrector Académico; Lilia Elida García, vicerrectora de Ciencias de la Salud; Nery Gracia Ledezma, vicerrectora de Comunicación y Mercadotecnia; María del Roble Garza, vicerrectora de Educación Media Superior; Isabella Navarro, vicerrectora de Formación Integral; Patricio de la Garza Cadena, vicerrector Administrativo; Luis Iturralde Siller, vicerrector de Desarrollo; y Luisana Valtierra, directora de Planeación Estratégica. 

Durante la ceremonia, el rector Páez González mencionó que las profesoras y profesores de la UDEM son ejemplo de entrega y compromiso hacia la labor educativa; señaló que profesoras y profesores están muy bien preparados en sus áreas de especialidad y, al mismo tiempo, tienen una profunda vocación por la enseñanza, además de que son ejemplo de valores.  

En la UDEM queremos continuar el legado de excelencia de Don Roberto Garza Sada reconociendo a nuestros más destacados docentes; todos nuestros profesores y profesoras están haciendo un gran esfuerzo y un gran trabajo y gracias a ese esfuerzo contribuimos a formar con excelencia académica a nuestros alumnos”, indicó. 

El directivo universitario destacó que también hay docentes que se distinguen por generar nuevo conocimiento y, con sus investigaciones, contribuyen al avance académico y científico del país. 

“Ustedes también forman ese pensamiento técnico de alumnado y, en el salón de clases, (las y los maestros) comparten los conocimientos, desarrollan las competencias de cada estudiante y los acompañan en el proceso de maduración emocional”, apuntó. 

“Pero es también fuera del salón, en las conversaciones en los pasillos, en los momentos entre clases, donde se produce esa conexión tan especial entre maestro y alumno”, expresó.  

El Premio Pro Magistro Roberto Garza Sada, instituido en 1995 gracias a la iniciativa y generosidad de doña Márgara Garza Sada de Fernández y su familia, constituye la máxima distinción que la Universidad de Monterrey otorga a sus profesores como reconocimiento a su labor.

Este galardón reconoce, en su nombre, el legado de trabajo y trascendencia de don Roberto, una destacada figura del país, quien se caracterizó por su liderazgo en el mundo empresarial, su apoyo e impulso a la educación, la cultura y el arte, y su compromiso con el servicio y el bienestar de su comunidad.

En el evento, tuvo una presentación musical la Orquesta UDEM, integrada por estudiantes y colaboradores de la Universidad, y dirigida por el maestro Guillermo Palacios, coordinador de Artes Musicales, y previo al recital, se realizó una oración, dirigida por el Padre Alejandro Beltrán, capellán de la UDEM. 

Escribe un comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.