AD1228 Seminario de negocios disruptivos

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de desarrollar prototipos de modelos de negocio adecuados a las necesidades de un determinado segmento de mercado, como lo es el económico, el social o el ambiental, basados en la generación de valor desde una perspectiva integral. Asimismo, el estudiante, podrá validar las ideas y prototipos por medio de iteraciones e integraciones de tecnologías adecuadas a las características de su propuesta de valor y a las necesidades y ganancias del segmento al que desea llegar.

EC3222 Seminario de problemas económicos en el mundo

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de reconocer los principales problemas económicos del mundo de acuerdo a los organismos multinacionales, examinando las características de los países que enfrentan los principales problemas económicos a través de estadísticas y reportes, para analizar los impactos de los problemas económicos en los países que los perciben.

EC3123 Economía del sector público

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de analizar el papel del sector público en la economía, examinando sus efectos sobre la asignación de recursos y la distribución del ingreso, las condiciones de eficiencia en la producción de bienes públicos con los bienes privados, así como la incidencia económica de los impuestos y su efecto sobre la equidad.

EC3124 Economía laboral

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de identificar las principales características del empleo en las economías avanzadas y en el mundo, así como las principales teorías acerca de la determinación del salario, las estructuras salariales y las diferencias salariales, analizando por medio de datos reales, de México y otros países.

EC2353 Desarrollo económico II

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de conocer el desempeño económico de acuerdo a la época actual de los países que se encuentran en desarrollo. Asimismo, podrá identificar a través de una taxonomía de ahorro, aprenderá respecto a las posibles inversiones a nivel mundial y conocerá de políticas de ahorro en el hogar, en la empresa y en el gobierno. También, podrá categorizar el rol de inversión y productividad en el crecimiento económico.

CO2064 Evaluación financiera de proyectos de inversión públicos y privados

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de distinguir las diferencias en rentabilidad de proyectos privados, públicos y la divergencia en los criterios, así como entre una evaluación privada y una evaluación social de proyectos de inversión. También podrá aplicar las diferentes técnicas de evaluación de proyectos, como las matemáticas financieras y las técnicas de evaluación, destacando el Valor Presente Neto (VPN), la Tasa Interna de Retorno (TIR), costo/ beneficio, entre otras.