CI3224 Postproducción digital para terminado cinematográfico

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de reconocer la importancia del ajuste de color en los procesos de postproducción cinematográfica digital, así como las implicaciones estéticas de la edición de color en los procesos de postproducción, para lograrlo el alumno estudiará la historia de la industria cinematográfica mundial y su adaptación a la tecnología digital, así como las reglamentaciones y normas que existen para dar salida a los formatos cinematográficos digitales, con la finalidad de crear contenido propio utilizando los procesos de creación de empaquetado digital cinemato

CI3212 Teorías del cine

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de comparar las teorías del cine más importantes, para defender una tesis con el respaldo de un marco teórico propio del cine y construir un argumento analítico sobre una película con bases teóricas, propias del cine.

HU2323 Literatura latinoamericana contemporánea

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de describir la realidad histórica y cultural de Latinoamérica que permita una mejor comprensión de la producción literaria de cada pueblo, a través de la redacción y composición de ensayos que demuestren su capacidad de leer, analizar comentar y criticar textos literarios hispanoamericanos, a fin de configurar su creatividad y aumentar la posibilidad de apreciar los valores estéticos.

CI3211 Guion cinematográfico

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de analizar guiones cinematográficos de largometraje, identificando sus conceptos básicos tales como tema, género, logline, marco narrativo; así como los argumentos, personajes y tipos de escritura, para planear y redactar un guion cinematográfico de largometraje.

CI2401 Cine mexicano y latinoamericano

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de evaluar las características de los principales movimientos y tendencias cinematográficas de Latinoamérica a partir de la segunda mitad del siglo XX. Asimismo, podrá apreciar el desarrollo de las principales cinematografías en Latinoamérica, con un énfasis en el cine mexicano, para construir un argumento en base al análisis de una película latinoamericana que resalte su contexto histórico.

DE3301 Legislación para el entretenimiento y las industrias culturales

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de comprender los postulados básicos respecto a la propiedad intelectual, así como conocer los mecanismos de registro y protección en la materia del entretenimiento e industria cultural, esto con el fin de analizar y reflexionar sobre los diferentes mecanismos de licenciamiento y transmisión de derechos intelectuales en la materia mencionada.