CI3411 Comunicación organizacional

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de identificar los procesos de comunicación
dentro de las organizaciones, mediante el análisis del flujo de las redes de comunicación,
tipos y niveles de los mensajes, así como de los procesos de comunicación y su papel clave
dentro del sistema social de la organización; esto con la finalidad de reflexionar sobre las
estrategias y tácticas de comunicación que se requieren para administrar y dirigir la
comunicación organizacional, bajo un punto de vista integral y así poder mejorar la calidad y

CI1231 Plataformas web

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de evaluar las distintas plataformas disponibles
en la web, generando contenidos en plataformas basadas en WordPress, así como contenidos
multimedia en plataformas web, para crear estrategias de comunicación digital.

CI3325 Producción de televisión

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de aplicar las habilidades técnicas que incluyen
cámara, luz, sonido, diseño de producción, dirección, edición y switchin; identificando los tipos
de producción de televisión y programas en un contexto global, entendiendo la creación,
desarrollo y manejo de un proyecto, para concebir y producir programas de televisión, en vivo
y grabados.

CI2233 Seminario de proyectos radiofónicos

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de comprender la organización interna de una
estación de radio, la labor de diseño de la programación radiofónica y los conceptos básicos
para la catalogación y almacenamiento de archivos sonoros, reconociendo la importancia de
los derechos de las audiencias en la producción de un programa de radio. Asimismo, empleará
recursos digitales para la difusión y promoción de contenidos radiofónicos, que permitan
diseñar y producir un proyecto de serie radiofónica en vivo para una estación de radio de

CI3301 Publicidad y mercadotecnia

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de analizar la naturaleza de la publicidad, su
importancia en la economía y las características de sus diferentes tipos; así como de la
mercadotecnia y su implementación en el campo laboral, comprendiendo la relación entre la
mercadotecnia, publicidad y comunicación, para evaluar las técnicas publicitarias desde el
punto de vista de la efectividad y la promoción de ventas.

CI1229 Periodismo informativo

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de recolectar datos, jerarquizar y redactar,
con base en un manual de estilo periodístico propio, los diferentes géneros informativos a
fin de lograr la publicación de los diversos trabajos periodísticos producidos a través de su
desempeño como reportero, fotógrafo, editor, diseñador y gestor de redes sociales en los
laboratorios de la clase, como son el portal de la Agencia Informativa, el periódico impreso
y el noticiero radiofónico Nuevo Foro que se trasmite por Radio UDEM.

CI3222 Fundamentos de producción audiovisual

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de aplicar las habilidades técnica, en la cámara,
luz, sonido, producción, dirección, edición, y mezcla de sonido, identificando los fundamentos,
habilidades y técnicas de la producción audiovisual; esto con el fin de implementar la creación,
desarrollo y manejo de proyecto con clientes externos y producir un video en una variedad de
géneros.

CI2227 Producción radiofónica

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de identificar y utilizar en el diseño y
producción de productos radiofónicos los elementos del lenguaje, mediante el
reconocimiento de las características y posibilidades de los diversos géneros radiofónicos,
para elaborar guiones que permitan diseñar y producir una serie radiofónica grabada con
perspectiva de servicio público.

CI2213 Introducción al periodismo

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de reconocer los principales conceptos
periodísticos distintivos de la profesión, el papel de la prensa y su devenir histórico en los
principales países de Europa, Estados Unidos y México. Asimismo, podrá realizar la
comparación y evaluación de los contenidos dentro del contexto social, económico y
político, así como de la trayectoria, tecnología e impacto de las principales empresas
periodísticas con el apoyo del Compendio de la Agencia Informativa UDEM y el análisis de