CS3313 Gestión de riesgos de desastres

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de identificar las características de riesgos,
peligros y desastres en sus distintas vertientes: medioambientales, socioculturales,
industriales, económicas y políticas, mediante el análisis de los acontecimientos de desastre
más relevantes del siglo XX en los distintos ámbitos, para determinar las causas y las
consecuencias de los desastres en términos sociales y medioambientales, así como de conocer
el proceso de gestión que se estableció para la recuperación y solución de la crisis ocasionada

DE3720 Anticorrupción y responsabilidad de servidores públicos

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de analizar el sistema de responsabilidades
administrativas y penales de servidores públicos y la corresponsabilidad del sector privado y
ciudadanos en el combate a la corrupción; esto podrá lograrse mediante la revisión y
comprensión de los conceptos de estado democrático de derecho y los elementos esenciales
de transparencia, rendición de cuentas y sistema de combate a la corrupción, con el fin de
aplicar en sus interacciones personales y profesionales principios de ética pública y de

DE3439 Política y desarrollo urbanístico

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de comprender la evolución del derecho urbano y
el ordenamiento jurídico mexicano a nivel federal, estatal y municipal. Igualmente, se analizará el
marco jurídico relacionado con el ordenamiento territorial y urbanístico en el sistema jurídico
mexicano y su impacto en el medio ambiente y otros aspectos relacionados con el desarrollo urbano
así como de su legalidad.

DE3436 Derecho del medio ambiente

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de analizar las causas e implicaciones de una
variedad de desafíos ambientales globales y de diferentes formas de respuesta; así como las
principales dimensiones éticas de la situación ambiental global, examinando las perspectivas
y enfoques de las tradiciones científicas sociales clave que se aplican a los estudios
ambientales, para identificar la arquitectura del sistema de gobernanza ambiental global y las
deficiencias del sistema para enfrentar los desafíos ambientales complejos.

CS3312 Sistemas de calidad en la administración pública

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de utilizar variables e indicadores para medir
la calidad de los procesos en la administración pública, también identificará sus procesos y
certificaciones, así como sus competencias y estructuras; esto con el fin de explicar la
importancia de los procesos de calidad dentro de la esfera de la administración pública, para
posteriormente realizar distintos proyectos de diseño y/o reingeniería de los procesos de
calidad.

DE3450 Programa de evaluación final I del programa de derecho y función pública

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de desarrollar un proyecto que aborde un
problema jurídico práctico, identificando el material académicamente relevante para el
desarrollo de una investigación, para presentar ante el departamento de derecho su protocolo
de investigación para la aprobación de su Proyecto de Evaluación Final.