CO2166 Evaluación financiera de proyectos de inversión y emprendimiento

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de evaluar los nuevos proyectos, procesos y
adquisiciones en una organización o nuevas propuestas de negocios. Asimismo, podrá diseñar
diversos escenarios y analizará el impacto de riesgos con la finalidad de monetizar la propuesta
y diseñar estrategias que permitan la factibilidad financiera.

CO3727 Gobierno corporativo

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de analizar la naturaleza, la finalidad y los
componentes del gobierno corporativo a través del estudio del marco de dicho gobierno de la
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), las implicaciones de la
ley del mercado de valores y el diseño e implementación del gobierno corporativo en las
organizaciones, para fortalecer la estructura directiva de las organizaciones.

CO3181 Administración de portafolios de inversión

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de explicar el concepto del valor del dinero en
el tiempo y ser capaz de aplicar las herramientas básicas de teoría y administración de
portafolios de inversión en los problemas a solucionar de las actividades de clase, así como en
la vida práctica. Asimismo, podrá determinar un método racional y analítico para el soporte de
la tomar de decisiones de inversión; esto mediante el análisis financiero de empresas.

CO2096 Finanzas corporativas

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de formular y desarrollar objetivos y
estrategias de inversión, financiamiento y gobernabilidad corporativa con base al uso
eficiente de recursos para atender los requerimientos de creación de valor de los accionistas
e inversionistas, así como los de sustentabilidad de sus organizaciones y sus grupos de
interés. Asimismo, podrá analizar y evaluar oportunidades de inversión y de financiamiento
con base al uso herramientas y técnicas financieras para responder a las expectativas de

CO1032 Fundamentos cuantitativos en finanzas

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de aplicar herramientas básicas de matemáticas
financieras para determinar el valor del dinero a través del tiempo. Asimismo, podrá identificar,
comparar y convertir tasas de interés simple, compuesto, nominales y efectivas. También podrá
determinar pagos o rentas, intereses y/o períodos necesarios para liquidar una deuda o acumular
una cierta cantidad de dinero con una serie de anualidades simples o generales, vencidas o

DE2184 Seminario de laboral

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de identificar el desarrollo y resoluciones de
cualquier etapa procesal en materia laboral; ya sea fuera o dentro de juicio, como lo es una
cita conciliatoria, audiencia de conciliación demanda y excepciones, audiencia de
ofrecimiento y admisión de pruebas y el desahogo de una prueba confesional, para determinar
si un poder es válido o no para comparecer a juicio de acuerdo a lo establecido por la Ley
Federal del Trabajo y Ley de Sociedades Mercantiles.

DE2721 Derecho laboral colectivo

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de examinar los procedimientos llevados a
cabo ante las Juntas de Conciliación y Arbitraje relativos al derecho laboral colectivo,
mediante el análisis de los conflictos colectivos de trabajo, para identificar las bases del
derecho colectivo, entre estas el sindicato, el contrato colectivo y huelga

DE2725 Derecho laboral individual

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de identificar el concepto y la ubicación
constitucional del derecho del trabajo; analizará el nacimiento, la suspensión, el desarrollo y
la terminación de las relaciones individuales de trabajo. Asimismo podrá identificar las
condiciones de trabajo, los derechos y obligaciones tanto de trabajadores como de los
patrones. También el alumno comprenderá el trabajo de las mujeres y los menores pudiendo
analizar los diferentes trabajadores especiales contemplados por la legislación laboral, e

DE1225 Derecho procesal penal

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de identificar las herramientas para la solución
de casos prácticos y problemas, reconociendo los fundamentos legales del derecho procesal
penal, con la finalidad de que a la luz de la doctrina, la legislación y la jurisprudencia vigentes
tengan un conocimiento, no sólo técnico, sino pragmático de este procedimiento para la
resolución de conflictos en materia penal, aplicando las habilidades y destrezas adquiridas en
una audiencia de juicio oral.