CS1506 Geografía política
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de describir el conflicto de actualidad y sus relaciones desde una perspectiva regional, de manea que reconocerá las características y recursos geográficos de las regiones.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de describir el conflicto de actualidad y sus relaciones desde una perspectiva regional, de manea que reconocerá las características y recursos geográficos de las regiones.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de evaluar los nuevos proyectos, procesos y adquisiciones en una organización o nuevas propuestas de negocios. Asimismo, podrá diseñar diversos escenarios y analizará el impacto de riesgos con la finalidad de monetizar la propuesta y diseñar estrategias que permitan la factibilidad financiera.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de aplicar herramientas para llevar a cabo la implementación de un plan de investigación de mercados con enfoque internacional, mediante la definición de los conceptos, fases y procedimientos de la metodología de la investigación de mercados internacionales.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de analizar los procesos de internacionalización de las empresas como estrategia de incorporación a la economía global para incrementar su competitividad y promover el comercio exterior del país. Asimismo, podrá detectar oportunidades de negocio, analizar la situación producto-mercado de la empresa y planear negocios de exportación cumpliendo la legislación vigente y los acuerdos internacionales.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de interpretar los objetos de la Ley de Comercio Exterior para realizar, con apego a sus regulaciones y para el beneficio de las empresas mexicanas, la promoción de exportaciones de bienes y servicios así como la identificación de las prácticas desleales de comercio, con el fin de aplicar los ordenamientos legales del Sistema Aduanero Mexicano en sus diferente aspectos como son los fiscales, de operación, fomento, acuerdos y las demás disposiciones en materia arancelaria nacional e internacional.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de examinar las tendencias del comercio y la inversión en el mundo, podrá describir las diferentes teorías de comercio internacional y su aplicación en el crecimiento económico y analizar los instrumentos proteccionistas y sus efectos económicos en los países en vías de desarrollo con la finalidad de conocer la importancia e impacto de las empresas multinacionales.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de aplicar la metodología para la solución de problemas reales mediante el uso y formulación de los modelos matemáticos y estadísticos que en el futuro le permitan orientar la toma de decisiones y pronosticar las tendencias en los negocios, mediante la realización de ejercicios y laboratorios de modelación y ajustes de pronósticos.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de aplicar herramientas básicas de matemáticas financieras para determinar el valor del dinero a través del tiempo. Asimismo, podrá identificar, comparar y convertir tasas de interés simple, compuesto, nominales y efectivas.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de identificar las herramientas analíticas que estudian el ambiente competitivo de la empresa con la finalidad de que desarrolle un plan estratégico para la organización.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de reconocer y analizar el marco legal de los negocios en México, tanto para las sociedades, como para las corporaciones, a fin de identificar su correcta aplicación en la toma de decisiones empresariales mediante la ejemplificación de casos.