CS1507 Introducción a las relaciones internacionales

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de describir los conceptos y metodologías de la disciplina de las relaciones internacionales y su aplicación en problemáticas de la sociedad para actuar como agente de cambio positivo en las situaciones que se pudieran presentar en la actualidad. Esto se logrará a través de tareas y ejercicios prácticos en los que se apliquen los conceptos teóricos adquiridos previamente.

CS1508 Formación del Estado mexicano

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de describir los hitos históricos de la construcción política de la Colonia y del primer siglo de independencia, a fin de indicar los eventos que fundaron el Estado Mexicano; esto, a través del análisis y discusiones grupales de lecturas, y de la elaboración de proyectos relacionados con la temática del curso

CS1521 Introducción a la ciencia política

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de distinguir los conceptos fundamentales de la teoría y ciencia política, así como sus contenidos y sus ramas con la finalidad de establecer las relaciones que hay entre ellos y sentar las bases teóricas para adquirir aprendizajes más complejos. Esto se logrará a través de la reflexión y discusión de la información revisada en lecturas e investigaciones.

CI1201 Retos de la comunicación contemporánea

Al finalizar el curso el alumno será capaz de identificar los elementos que nos caracterizan
como audiencia, usuario y productor de mensajes mediáticos, para construir mensajes de
comunicación efectiva que expresen nuestras posturas. Así mismo será capaz de evaluar el
contexto político y económico de los grandes productores mediáticos, reflexionando sobre la
intencionalidad de los contenidos que promueven y la postura ciudadana ante los mismos, con
la finalidad de participar en debates contemporáneos presentes en los contenidos de los medios

HU1204 Inteligencia espiritual

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de comprender el papel de la inteligencia
espiritual en un proyecto de vida plena; entendiendo esa plenitud como la capacidad de
autoconocimiento y de alegría interior, por un lado y por el otro, las demandas de apertura y
solidaridad para con otros proyectos de trascendencia