DE3023 Seminario de mercantil

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de interpretar y aplicar la metodología
presupuestal de México en los tres órdenes de gobierno, a partir de los conceptos, las técnicas,
las instituciones y las regulaciones vigentes con el fin de vincular los recursos y gastos públicos
con las políticas públicas. Esto se llevará a cabo a través de diferentes exposiciones de los temas
y actividades de análisis y lectura.

DE3430 Seminario de Amparo

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de investigar las diversas infracciones y
delitos fiscales en que pueden incurrir los contribuyentes, así como las diversas autoridades
fiscales y las atribuciones que tienen vínculos con ellos, revisando el procedimiento
administrativo de ejecución, así como los derechos y obligaciones de los contribuyentes, para
analizar los medios de defensa fiscal tales como el recurso de revocación y el juicio
contencioso administrativo que tienen los contribuyentes para su defensa contra los actos o

DE1111 Introducción al derecho

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de identificar las etapas, formalidades y
requisitos de una licitación pública, mediante la revisión de los procedimientos para la
contratación de bienes, servicios y obra pública, con el fin de desarrollar habilidades para la
elaboración de contratos administrativos.

DE1222 Derecho penal general

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de identificar el núcleo constitucional del
derecho electoral en México, mediante la revisión de los contenidos esenciales de los
derechos político-electorales, con el fin de explicar cómo funciona la estructura
organizacional, así como los procedimientos electorales en México.

DE2616 Sociedades mercantiles

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de identificar el desarrollo y resoluciones de
cualquier etapa procesal en materia laboral; ya sea fuera o dentro de juicio, como lo es una
cita conciliatoria, audiencia de conciliación demanda y excepciones, audiencia de
ofrecimiento y admisión de pruebas y el desahogo de una prueba confesional, para determinar
si un poder es válido o no para comparecer a juicio de acuerdo a lo establecido por la Ley
Federal del Trabajo y Ley de Sociedades Mercantiles.

DE1226 Derecho penal especial

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de diferenciar los tipos de amparo que existen,
así como las vías directa e indirecta, identificando los orígenes del juicio de amparo en el
constitucionalismo mexicano y adquiriendo los conocimientos teóricos y prácticos necesarios
para dar seguimiento en todas sus etapas procesales y ejercer la acción correspondiente.

DE1410 Derecho constitucional

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de aplicar los conocimientos teóricos en la
selección de la entidad mercantil idónea y el funcionamiento de asambleas y administración
del ente social, analizando la constitución, operación y disolución de sociedades mercantiles,
así como en las reglas del capital social y el régimen de acciones y partes sociales, para
analizar el régimen legal de las sociedades mercantiles.

DE1225 Derecho procesal penal

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de conocer el marco general de las
contribuciones en la legislación vigente y su importancia en el gasto público Federal, para
identificar los conceptos de la Ley del Impuesto sobre la Renta de las personas morales como
una de las contribuciones más importantes para el Estado.

DE2411 Derechos fundamentales y garantías

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de comprender la normatividad que regula al
artículo 134 constitucional, con relación a los procedimientos de adquisiciones,
arrendamientos, enajenaciones, contrataciones de servicios y obras públicas; tanto a nivel
federal como estatal. Asimismo identificará y conocerá el manejo y administración de los
recursos por parte del gobierno Federal y Estatal, así como sus respectivas administraciones
públicas paraestatales con el fin de satisfacer los objetivos a los que estén destinados. Esto se

DE2415 Derecho administrativo

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de analizar las perspectivas del sistema federal
en México; podrá explicar las dinámicas regionales y las características principales de las
relaciones intergubernamentales. También contará con elementos suficientes para discutir las
consecuencias que han tenido los procesos de descentralización en nuestro país. Asimismo,
con los conocimientos adquiridos, estará en aptitud de comparar el rol que cumplen los
gobiernos subnacionales como instituciones políticas y jurídicas básicas y podrá diferenciar