DE1111 Introducción al derecho

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de interpretar la norma jurídica así como los
criterios jurisprudenciales, identificando los conceptos fundamentales, para reconocer la
importancia de los valores en el orden jurídico; por ende, la interrelación entre ética,
legislación y derecho e investigar en fuentes jurídico-científicas.

DE2336 Obligaciones

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de analizar el objeto de las obligaciones
civiles, los sujetos que intervienen, los principios teóricos en los que descansa; así como sus
fuentes y consecuencias de derecho. Asimismo, el alumno podrá identificar las distintas
fuentes de las obligaciones nominadas e innominadas utilizando tanto el método inductivo
como deductivo; para así aplicar los conocimientos teóricos en la determinación de casos
prácticos de las distintas causas y grados de nulidad de los actos jurídicos.

DE2616 Sociedades mercantiles

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de aplicar los conocimientos teóricos en la
selección de la entidad mercantil idónea y el funcionamiento de asambleas y administración
del ente social, analizando la constitución, operación y disolución de sociedades mercantiles,
así como en las reglas del capital social y el régimen de acciones y partes sociales, para
analizar el régimen legal de las sociedades mercantiles.

DE2332 Contratos civiles

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de examinar el régimen de los contratos
civiles, analizando el objeto; los sujetos que intervienen; los principios teóricos en los que
descansa; así como sus fuentes y consecuencias de derecho, para aplicar los conocimientos
teóricos en la preparación, discusión y resolución de contratos civiles.

CO1045 Análisis financiero

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de interpretar la información contable contenida
en los estados financieros, para entender a profundidad el origen y comportamiento de los
recursos de la empresa. Asimismo, podrá realizar un diagnóstico de la empresa y definir las
principales herramientas relacionadas con la administración de capital de trabajo; logrando con
ello la óptima obtención de financiamiento en los mercados nacionales.

DE1323 Teoría general del proceso

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de reconocer las instituciones procesales que
vertebran todo procedimiento jurisdiccional, mediante el análisis de la doctrina clásica y
contemporánea, y la diferenciación de las jurisdicciones que operan en el Estado mexicano;
mediante el abordaje de las normas constitucionales y legales que se refieren al federalismo
judicial. Asimismo el estudiante podrá identificar las formalidades que deben cumplirse en
todo procedimiento jurisdiccional, a través del estudio de los diversos derechos

CO2180 Mercado de valores

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de describir el concepto del valor del dinero en
el tiempo y ser capaz de identificar y evaluar las operaciones de compra-venta de valores cuyo
propósito es canalizar recursos para el financiamiento de empresa. Asimismo, podrá aplicar
las distintas técnicas y modelos teóricos utilizados en la práctica bursátil para la toma de
decisiones de inversión-financiamiento; así como analizar los instrumentos financieros de renta

DE2521 Derecho internacional privado

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de distinguir los elementos, caracteres y
objeto de estudio del derecho internacional privado, a través de su diferenciación con el
derecho internacional público y otras disciplinas del derecho privado, con el fin de
comprender los métodos para resolver conflictos derivados del tráfico jurídico internacional
con el objetivo de que pueda aplicarlos a la solución de casos prácticos.

DE3126 Ética y ejercicio profesional

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de identificar las diferentes aproximaciones a
la ética y sus conceptos fundamentales según las principales tradiciones filosóficas
occidentales, para establecer los vínculos y reconocer las diferencias fundamentales entre el
estudio de la ética y el derecho, así como aplicar las normas éticas propias del ejercicio de su
profesión.