IN3323 Dinámica de vehículos
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de identificar los métodos de diseño más
utilizados, aplicando sus principios fundamentales, para el análisis, diseño y selección de
elementos mecánicos.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de identificar los métodos de diseño más
utilizados, aplicando sus principios fundamentales, para el análisis, diseño y selección de
elementos mecánicos.
Al finalizar la asignatura el alumno será capaz de entender e identificar los fundamentos
matemáticos de algoritmos de aprendizaje supervisado y no supervisado para aplicaciones de
regresión, clasificación, agrupación, y asociación de información empleados en machine
learning ML. Asimismo, implementará dichos algoritmos utilizando tecnologías y librerías de
programación como Python, TensorFlow, Keras, Scikit-Learn, y OpenCV en múltiples
plataformas como Linux, Cloud, OS y Windows, con la finalidad de identificar áreas de
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de aplicar los principios básicos para el diseño
de sistemas de control e identificación de procesos dinámicos reales, identificando el
funcionamiento del lazo de control digital y todos sus elementos, así como su utilización para
el control de sistemas térmicos y electromecánicos con la finalidad de diseñar e implementar
un controlador PID digital y sintonizarlo a través de diferentes técnicas adaptadas a sistemas
de primero y segundo orden, así como una Interfaz Hombre-Máquina (HMI) que le permita
Al concluir la asignatura el alumno será capaz de aplicar los conceptos básicos de
automatización en los sistemas modernos de manufactura de las áreas de neumática,
electroneumática y controladores lógicos programables (PLC). De tal manera que tendrá la
habilidad de resolver e implementar soluciones automatizadas en las empresas. Además podrá
usar los conocimientos adquiridos en neumática y electroneumática para resolver situaciones
que requieren automatización, simulando procesos de producción reales en software
especializado y equipo de laboratorio.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de identificar los principios de operación y
aplicaciones de dispositivos semiconductores como diodos, transistores bipolares y
transistores de efecto de campo; para aplicarlos a la modelación y simulación por computadora
de circuitos analógicos.
Al concluir la asignatura el alumno será capaz de resolver problemas de solidos bajo diferentes
aspecto de cargas, calculando esfuerzos y deformaciones unitarias en vigas; para diseñar
sistemas estructurales simples, considerando las propiedades mecánicas de los materiales.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de implementar funciones booleanas, circuitos
combinacionales y máquinas de estado de sistemas digitales, así como conceptos básicos de
los microprocesadores y microcontroladores tales como su arquitectura, dispositivos de
memoria, interfaces de entrada y salida, para utilizar los dispositivos y lenguaje de
programación de alto nivel en sus procedimientos de diseño y programación con
comunicación CAN.
Al finalizar la asignatura el alumno será capaz de comprender y aplicar los conceptos
relacionados con la filosofía y los principios del diseño de la programación orientada a
objetos, tales como composición, polimorfismo, herencia, encapsulación, abstracción, así
como de utilizar herramientas de programación orientada a objetos como modularidad, clases,
instancias, métodos, atributos, manejo de excepciones, validación, para el desarrollo de
aplicaciones sencillas.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de utilizar técnicas de análisis con la finalidad
de caracterizar el comportamiento de circuitos eléctricos resistivos y resistivo-reactivos
alimentados por fuentes de corriente directa y de corriente alterna.
Al concluir la asignatura el alumno será capaz de identificar los mejores procesos de
manufactura para la fabricación de un producto desde el punto de vista tecnológico y de
negocio, comparando las ventajas y desventajas del proceso, para realizar un mapa tecnológico
que ayude a la selección de un proceso de manufactura.