ID1001 Inglés básico
Desarrollar habilidades de lectura y escritura además de ampliar vocabulario cotidiano en ingles y aumentar la fluidez oral para situaciones de orden cotidiano.
Desarrollar habilidades de lectura y escritura además de ampliar vocabulario cotidiano en ingles y aumentar la fluidez oral para situaciones de orden cotidiano.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de reconocer la importancia de las pequeñas empresas y reconocer su contribución al desarrollo económico de México en el contexto de la competencia global, de este manera entenderá la naturaleza del trabajo del administrador de un pequeño negocio y sabrá utilizar algunas aplicaciones de software para la toma de decisiones como la administración de bases de datos y la hoja de cálculo.
Utilizar las habilidades lingüísticas del inglés (expresión, oral, escrita, comprensión lectora y oral), para comunicarse en situaciones reales a nivel intermedio.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de aplicar los modelos de la teoría organizacional en un entorno cambiante del mundo real para entender el funcionamiento de las partes de una organización así como el todo, tanto en pequeñas como en grandes organizaciones globales.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de aplicar estrategias para dar solución a los conflictos que se presentan en diferentes niveles y contextos tales como el individual, de pareja, familia, organizacional y social, por medio del análisis de diferentes situaciones; así como las estrategias y programas propuestos que facilitarán el desarrollo de habilidades para la autogestión y la solución en las diferentes situaciones de conflicto.
Examina los procesos y diseños propios del enfoque de investigación cualitativa en el campo de la psicología, para así justificar la elección metodológica acorde a la especificidad propia de cada objeto de estudio, apoyándose en diversas técnicas y herramientas con creatividad y responsabilidad.
Realiza una intervención basada en los principios del Desarrollo Organizacional, con la finalidad de mejorar las relaciones interpersonales y la solución de problemas dentro de una organización, actuando con rigor metodológico y apego a lineamientos éticos.
Diseñar un programa de intervención psicológica en alguno de sus niveles (promoción, prevención o rehabilitación) enfocado en enfermedades crónicas, para incidir en una mejora en la calidad de vida de las personas, en base a los factores biológicos, psicológicos y sociales implicados, actuando de forma ética y profesional.
Explica los mecanismos psicológicos que interseccionan con el uso de nuevas tecnologías, con la finalidad de diseñar intervenciones interdisciplinarias e innovadoras que contribuyan a la construcción de una sociedad global más justa y más humana.
Diagnostica problemáticas organizacionales de nivel individual, grupal, intergrupal y global, seleccionando modalidades de intervención apropiadas a cada ámbito, tanto en instituciones públicas como privadas, con la finalidad de transformar y maximizar sus oportunidades de desarrollo y productividad, actuando con valores humanistas, respeto a la diversidad, fundamentos empíricos y principios éticos.