AH2129 Laboratorio de polímeros y derivados

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de identificar las diversas categorías de los polímeros, sus principales usos, así como propiedades físicas a través de prácticas de selección y aplicación en la elaboración de productos. Asimismo, podrá identificar los diversos procesos de transformación de los polímeros y los productos obtenidos por estos a través de la aplicación de manera práctica el conocimiento de técnicas de fabricación con polímeros en bajo y mediano volumen de producción, para la elaboración de prototipos y tirajes de mediana escala.

AH2122 Laboratorio de experimentación tecnológica y de materiales

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de crear criterios apropiados de aplicación en tecnologías de fabricación digital para la producción de prototipos individuales y productos en serie de pequeña y mediana escala. Además, podrá sintetizar y crear productos integrando las diversas posibilidades de materiales convencionales, composites y metamateriales en conjunto con las herramientas digitales orientados a la fabricación aditiva, sustractiva y de nuevos procesos emergentes.

FM1131 Álgebra lineal

Al finalizar la asignatura, el alumno será capaz de aplicar el álgebra de matrices, así como los conceptos fundamentales de los espacios vectoriales y las transformaciones lineal por medio de diferentes métodos para estudiar modelos lineales en diferentes áreas de la ingeniería.

FM1055 Ecuaciones diferenciales

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de identificar las características y limitaciones de los diferentes métodos para resolver ecuaciones diferenciales ordinarias y parciales esto con el fin de aplicarlos en la solución de problemas tanto en física como en ingeniería que se le presenten en los cursos de especialización de su área profesional.

AH2441 Simulación y resistencia de materiales

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de analizar las fuerzas internas y externas del producto para calcular sus características físicas como resistencia, elongación, flexión y encontrar los puntos débiles para tomar medidas de acuerdo a los requerimientos de las necesidades. Estos estudios se harán a través de simulaciones de comportamiento en función de las condiciones de operación con el objetivo de identificar e interpretar las características del producto y/o del medio ambiente que lo rodea a través de software especializado.