Reconocen excelencia académica de exalumnos de Escuela de Negocios

- La Universidad de Monterrey reconoció a un nuevo grupo de exalumnos de la Escuela de Negocios por su alto rendimiento académico con su ingreso al capítulo Beta Gamma Sigma, una sociedad de honor internacional que forma parte de la acreditación AACSB
En reconocimiento a su alto rendimiento académico en programas acreditados por la Association to Advance Collegiate Schools of Business (AACSB), la Universidad de Monterrey, a través de su Escuela de Negocios, celebró la incorporación de un nuevo grupo de exalumnas y exalumnos al capítulo Beta Gamma Sigma.
Analizan papel de inteligencia comercial e IA ante retos globales

- En el panel Inteligencia comercial y expansión de empresas, realizado durante el Congreso Going Global en la UDEM, especialistas destacaron cómo la digitalización y el uso de inteligencia artificial están transformando la forma en que las empresas toman decisiones estratégicas en el comercio global
La inteligencia comercial y la inteligencia artificial están redefiniendo la manera en que las empresas enfrentan los retos del comercio global.
Irrupción de IA y cambio climático, desafíos de jóvenes, según experto en turismo sostenible

- Carter Hunt, profesor asociado en el Departamento de Recreación, Parques y Gestión del Turismo en la Universidad Estatal de Pensilvania (Penn State), visitó la Universidad de Monterrey como parte del programa Global Community Professor
Entre los principales desafíos que enfrentan los jóvenes actualmente, destaca la irrupción de la inteligencia artificial, que ha transformado los planes de estudio, y el cambio climático, que afecta al mundo entero, afirmó el académico y experto en turismo sostenible, Carter Hunt, en la Universidad de Monterrey.
Revela estudio vínculo entre maternidad y exclusión laboral femenina en México

- De acuerdo con las estadísticas investigadas por Rosa María Morales Valera, profesora del Departamento de Economía de la Escuela de Negocios de la Universidad de Monterrey, especialmente a partir del segundo hijo, las oportunidades laborales femeninas disminuyen significativamente
Un incremento en el número de hijos se asocia directamente con una menor probabilidad de empleo para las mujeres en las principales ciudades de México, de acuerdo con una investigación de la economista Rosa María Morales Valera.
Incertidumbre laboral, entre los retos de nuevas generaciones, según economista

- Como parte del programa Global Community Professor, Silvia Edith Aguirre, destacada economista e investigadora de la Universidad de Essex, visitó la Universidad de Monterrey para compartir su conocimiento con los estudiantes y reflexionar sobre los desafíos profesionales de las nuevas generaciones
Entre los principales retos que enfrentan las nuevas generaciones, destaca la incertidumbre laboral en un mundo en constante cambio, así como la necesidad de desarrollar habilidades interdisciplinarias, en opinión de Silvia Edith Aguirre, economista e investigador
Propone impulsar la productividad y apoyar con programas sociales

- Alfonso Romo Garza, exjefe de la Oficina de la Presidencia de México (2018-2020), ofreció la conferencia Innovación y sostenibilidad para el crecimiento económico en México, al inaugurar el Simposio Nacional de Economía 2025, Futuro competitivo, organizado por la Sociedad de Alumnos de la Licenciatura en Economía de la Universidad de Monterrey
La clave para enfrentar la pobreza en México reside en impulsar la productividad, complementada con programas sociales efectivos, en opinión del empresario, filántropo y exdeportista olímpico Alfonso Romo Garza.
Enfatizarán formación en sistema aduanero y logística para diversificar comercio

- La Universidad de Monterrey y Unitrade, una destacada compañía en logística y agencias aduaneras, firmaron un convenio de colaboración a fin de fortalecer la preparación de estudiantes para un mercado laboral dinámico
Para brindar nuevas posibilidades de colaboración entre una reconocida compañía en el ámbito de logística y agencias aduaneras con la comunidad académica, la Universidad de Monterrey celebró la firma de un convenio de colaboración con Unitrade, una destacada compañía en logística y agencias aduaneras.
Cátedra Fe, Liderazgo y Congruencia Profesional
La cita será el miércoles 9 de abril a las 11:30 horas en la Sala Isóptica, ubicada en el Nivel A de ESTOA.
Este es un evento con cupo limitado, por lo que les invitamos a realizar su registro.

Catedrático señala 2025 como un año crítico para la economía mexicana

- José Efrén Cornejo Garza, director de la Licenciatura en Economía en la Universidad de Monterrey, reflexionó sobre las perspectivas económicas para México en 2025
El Gobierno de México afrontará un 2025 “bastante retador”, ya que a pesar de que la economía de los Estados Unidos se está fortaleciendo y la inflación a nivel mundial continúa con su tendencia a la baja, México enfrenta riesgos significativos, según José Efrén Cornejo Garza, director de la Licenciatura en Economía en la Universidad de Monterrey.
Paginación
- Página 1
- Siguiente página