AD2217 Fundamentos para emprendedores

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de generar modelos de negocio viables
siguiendo metodologías existentes e identificando los elementos básicos de
emprendimiento, para implementar validaciones con su mercado meta, reconociendo sus
percepciones y actitudes hacia su propuesta de negocio. Asimismo, podrá desarrollar ideas
de negocio que cubran una necesidad de mercado real y justificada en el contexto actual.

AD3256 Neuromarketing

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de analizar e interpretar los resultados que
proporcionan las herramientas de la neurociencia, utilizando sus herramientas tecnológicas,
para aplicar la neurociencia en el desarrollo de técnicas y estrategias de mercadotecnia.

AD3253 Marketing sustentable

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de identificar cómo las empresas realizan
sus actividades de marketing de una manera más sustentable con la finalidad de minimizar
los impactos negativos hacia los consumidores y otros grupos de interés que se ven
afectados por las actividades que realizan las empresas.

AD3254 Mercadotecnia aplicada

Al concluir esta asignatura, el alumno será capaz de identificar las teorías y prácticas de
investigación en marketing, aplicado al desarrollo de planes de acción estratégicos en
mercadotecnia, dirigidos a los consumidores actuales y futuros con el fin de generar valor a una
organización. Así mismo, incrementarán sus habilidades para tomar decisiones de marketing
efectivas, incluida la evaluación de oportunidades de marketing, por medio del desarrollo de
estrategias y planes de implementación en las organizaciones.

SC1611 Diseño de interfaces

Al finalizar la asignatura el alumno será capaz de diseñar interfaces usables, aplicando los
principios de la interacción y diseño visual, que fomenten comportamientos deseables, al
aplicar principios psicológicos o ludificación. El alumno podrá desarrollar contenidos
digitales donde se tome en cuenta el posicionamiento en buscadores (SEO) y el patrón de
lectura F, evaluando interfaces ya diseñadas, utilizando participantes y proponiendo mejoras
en base a los resultados obtenidos así como los aspectos éticos al momento de elaborar el