DE3023 Seminario de mercantil

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de identificar los aspectos básicos en la
práctica societaria: tales como la apertura de negocios y el funcionamiento de una Sociedad
Anónima, utilizando el trabajo en equipo para examinar en un caso práctico cómo sería el
manejo corporativo de una sociedad anónima, para elaborar proyectos de estatutos sociales,
libros sociales, títulos accionarios, contratos y demás operaciones que realiza una sociedad
mercantil.

DE3022 Procesal mercantil

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de aplicar las reglas a las que se sujetan los
diversos procedimientos judiciales de carácter mercantil. Asimismo comprenderá y
describirá de forma precisa situaciones relacionadas con los conflictos en dicha materia, así
como conocer y aplicar las estrategias para argumentar un caso judicial.

DE2620 Contratos y operaciones mercantiles

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de reconocer los aspectos doctrinarios, legales
y prácticos de los principales contratos y operaciones mercantiles, analizando la teoría general
de los contratos mercantiles, distinguiéndolos de los civiles, así como sus elementos principales
y efectos jurídicos, para aplicar dichos conocimientos en la práctica, así como poder interpretar
las necesidades de las partes que participan en dichas operaciones.

DE1335 Derecho sucesorio

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de identificar los sujetos del derecho
hereditario, analizando sus funciones, características, derechos y obligaciones de acuerdo al
sistema jurídico mexicano, así como los conceptos y normas legales relativas a las sucesiones
mortis causa, con el fin de comprender las reglas aplicables a la sucesión legítima y a la
testamentaria, así como las consecuencias del derecho hereditario, estableciendo cual es el
objeto y sus relaciones jurídicas.

DE2310 Derecho procesal civil

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de aplicar las disposiciones legales generales
del código adjetivo mediante el análisis del procedimiento judicial civil para el ejercicio del
derecho objetivo ante los Tribunales del Estado en la solución de casos concretos en las áreas
civil, patrimonial y familiar, a fin de poder dar seguimiento a un proceso.

DE1323 Teoría general del proceso

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de reconocer las instituciones procesales que
vertebran todo procedimiento jurisdiccional, mediante el análisis de la doctrina clásica y
contemporánea, y la diferenciación de las jurisdicciones que operan en el Estado mexicano;
mediante el abordaje de las normas constitucionales y legales que se refieren al federalismo
judicial. Asimismo el estudiante podrá identificar las formalidades que deben cumplirse en
todo procedimiento jurisdiccional, a través del estudio de los diversos derechos

DE2011 Seminario de civil

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de aplicar los conocimientos teóricos en
materia de derecho civil y en la teoría general de las obligaciones y contratos, para resolver el
planteamiento de casos prácticos, que le permitan desarrollar habilidades de investigación, de
análisis, de síntesis, de argumentación y de redacción de documentos jurídicos.

DE2332 Contratos civiles

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de examinar el régimen de los contratos
civiles, analizando el objeto; los sujetos que intervienen; los principios teóricos en los que
descansa; así como sus fuentes y consecuencias de derecho, para aplicar los conocimientos
teóricos en la preparación, discusión y resolución de contratos civiles.

DE2336 Obligaciones

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de analizar el objeto de las obligaciones
civiles, los sujetos que intervienen, los principios teóricos en los que descansa; así como sus
fuentes y consecuencias de derecho. Asimismo, el alumno podrá identificar las distintas
fuentes de las obligaciones nominadas e innominadas utilizando tanto el método inductivo
como deductivo; para así aplicar los conocimientos teóricos en la determinación de casos
prácticos de las distintas causas y grados de nulidad de los actos jurídicos.