IN3252 Visualización en analítica de datos

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de entender y reconocer la importancia de la presentación de evidencias de análisis de datos, así como de los patrones, proporciones, factores diferenciales y relaciones espaciales en la expresión gráfica de los resultados de proyectos de analítica, para conocer y aplicar las características de un software de aplicación específica para visualización de datos.

AD2217 Fundamentos para emprendedores

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de generar modelos de negocio viables siguiendo metodologías existentes e identificando los elementos básicos de emprendimiento, para implementar validaciones con su mercado meta, reconociendo sus percepciones y actitudes hacia su propuesta de negocio. Asimismo, podrá desarrollar ideas de negocio que cubran una necesidad de mercado real y justificada en el contexto actual.

DE2441 Marco legal para emprendedores

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de analizar los riesgos y optimizar la toma de decisiones estratégicas con una base de conocimiento legal, identificando el impacto legal del proyecto de emprendimiento, así como las obligaciones y consecuencias que se generen, para interpretar las disposiciones legales más importantes en el desarrollo de proyectos de emprendimiento.

CO2130 Auditoría

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de aplicar la teoría general de auditoría en los procesos de evaluación del control interno, planeación, procedimientos, papeles de trabajo, revisiones, pruebas selectivas y normas de auditoría, examen de activo, pasivo y capital, ingresos y gastos, cierre de auditoría, tipos de dictámenes financieros; esto con el fin de comprender la administración general de auditoría fiscal federal y su relación con el contador público independiente.

CO3231 Tesorería internacional

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de distinguir las diferentes oportunidades de inversión y necesidades de financiamiento que enfrentan las empresas en sus operaciones de comercio exterior y negocios internacionales, así como los instrumentos y agentes que conforman los mercados financieros en los que participan las empresas, para comprender los alcances de la gestión de tesorería internacional.