CO2068 Sistemas y métricas para la evaluación del desempeño
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de analizar y aplicar las principales medidas de evaluación del desempeño utilizadas por las empresas para evaluar la creación de valor.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de analizar y aplicar las principales medidas de evaluación del desempeño utilizadas por las empresas para evaluar la creación de valor.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de identificar modelos de negocio sostenibles de acuerdo al contexto, desarrollando un plan de negocios de propuestas de nuevos proyectos dirigidos a generar valor o solucionar problemáticas con respecto a los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) creando impactos sostenibles en la sociedad, para evaluar la viabilidad económica, social y ambiental de los modelos de negocio sostenibles por medio de diferentes tipos de herramientas analíticas.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de distinguir los elementos de la estructura de capital de una empresa y calcular su nivel óptimo con el fin de optimizar los recursos de financiamiento.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de interpretar la Ley de Impuesto Sobre la Renta de México, aplicando sus disposiciones para lograr un adecuado cumplimiento de las obligaciones fiscales de un corporativo en México; con un enfoque global respecto al impacto de inversionistas nacionales y extranjeros por sus operaciones en el país.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de interpretar el marco normativo fiscal de la nómina respecto a diferentes impuestos, tales como, impuestos sobre la renta, sobre salarios, seguridad social, vivienda e impuesto estatal sobre nóminas; determinando las bases y las contribuciones correspondientes, para que las empresas tengan un adecuado cumplimiento de estas obligaciones.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de interpretar la Ley de Impuesto al Valor Agregado y la Ley del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios, así como diversos capítulos de la Ley de Impuesto Sobre la Renta, mediante su estudio y análisis, para aplicar sus disposiciones logrando un adecuado cumplimiento de las obligaciones fiscales que en ellos se establecen.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de identificar los diferentes modelos internacionales de impuestos, comparándolos y relacionándolos con los tratados internacionales en materia fiscal firmados por México y con la Ley del Impuesto sobre la Renta para evitar la doble tributación y la evasión fiscal.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de identificar las diferentes estrategias fiscales, e instrumentos financieros, relacionando diversas disposiciones fiscales para lograr una adecuada optimización de la carga tributaria en cumplimiento con el marco legal normativo.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de elaborar el presupuesto flexible de una empresa en diferentes escenarios mediante la identificación y clasificación de sus costos y la utilización de los estándares de costos y de actividades relacionadas para apoyar en su proceso de control administrativo. Asimismo, podrá determinar las variaciones en gasto y eficiencia comparando información real con información presupuestada.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de analizar y aplicar las normas de información financiera para una correcta valuación, presentación y revelación de los rubros que integran las secciones de pasivo y capital contable en el estado de la situación financiera.