AD2451 Planeación estratégica
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de identificar las herramientas analíticas que estudian el ambiente competitivo de la empresa con la finalidad de que desarrolle un plan estratégico para la organización.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de identificar las herramientas analíticas que estudian el ambiente competitivo de la empresa con la finalidad de que desarrolle un plan estratégico para la organización.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de aplicar las herramientas matemáticas y distinguir los problemas de optimización de manera gráfica, no lineal y lineal, para la comprensión y elaboración de modelos económicos.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de identificar modelos de negocio sostenibles de acuerdo al contexto, desarrollando un plan de negocios de propuestas de nuevos proyectos dirigidos a generar valor o solucionar problemáticas con respecto a los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) creando impactos sostenibles en la sociedad, para evaluar la viabilidad económica, social y ambiental de los modelos de negocio sostenibles por medio de diferentes tipos de herramientas analíticas.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de identificar los conceptos básicos la teoría de juegos, a través de diferentes modelos estratégicos formativos los cuáles le permitirán aplicarlos en la resolución de problemas en las áreas de negocios, economía, política y finanzas.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de analizar el contexto económico actual utilizando el marco conceptual de la política fiscal y la política monetaria, así como los principales objetivos e instrumentos de la política fiscal, para describir los principales modelos de política macroeconómica, identificar sus supuestos, las principales variables y sus objetivos, así como las aplicaciones de dichos modelos a casos reales.
Al concluir la asignatura el alumno será capaz de identificar los aspectos teóricos de las estructuras de mercado, haciendo énfasis en el comportamiento estratégico de los participantes, con la finalidad de analizar tópicos vinculados con las políticas de regulación de los mercados.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de identificar los aspectos fundamentales del análisis econométrico, mismos que podrá aplicar creativamente en el futuro en situaciones de investigación económica.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de conocer las distribuciones de las variables aleatorias discretas y continuas, así como la estimación de intervalos de confianza y las pruebas de hipótesis adecuadas por medio de teoremas para realizar la inferencia estadística correspondiente al análisis estadístico.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de analizar el papel del dinero, de las instituciones y de los mercados financieros en la economía, examinando los determinantes de la estructura de riesgo y plazo de las tasas de interés, así como el papel del Banco Central en la determinación de la oferta monetaria, con lo que será capaz de tomar decisiones de índole económico financiero.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de describir el comportamiento macroeconómico de una economía abierta, para de esta manera, analizar las diversas políticas económicas que un gobierno puede aplicar en este tipo de economías; esto mediante la solución de casos teóricos y laboratorios sobre la temática.