EM 3011 Enfermería en Atención al Niño y al Adolescente

Al concluir esta asignatura, el alumno tendrá los conocimientos teóricos para proporcionar un cuidado sistematizado al niño sano o enfermo en sus diferentes etapas de crecimiento y desarrollo, basado en principios éticos, protocolos de atención y normas de seguridad establecidos en los servicios de pediatría para identificar y establecer el plan asistencial a través del proceso de atención de enfermería basado en el modelo de Virginia Henderson.

EM 3007 Enfermería Pediátrica

Analizar las características del crecimiento y desarrollo del niño, factores de riesgo por etapa de la infancia base y principios de la atención pediátrica, unidad del paciente pediátrico, estado emocional del niño hospitalizado, procedimientos específicos de enfermería, dosis y microdosis en la administración de medicamentos, proceso de atención de enfermería en pacientes pediátricos para adecuar y sistematizar su cuidado y atender las respuestas humanitarias del niño.

EM 3004 Enfermería en Atención al Paciente Quirúrgico y Crítico

Al concluir esta asignatura, el alumno será capaz de reconocer las respuestas humanas ante padecimientos que requieran tratamiento quirúrgico y atención crítica, que le permitan proporcionar cuidados de enfermería e intervenciones específicas mediante acciones de enfermería independientes e interdependientes en el segundo y tercer nivel de atención en colaboración con el equipo de salud.

EM 3003 Teorías de Enfermería

Al concluir esta asignatura, el alumno será capaz de relacionar las teorías de enfermería con su formación, práctica e investigación a través de la revisión y análisis crítico de literatura científica, afianzando la fundamentación teórica de su pensamiento de enfermería en las diferentes áreas de desarrollo disciplinar.

EM 3000 Obstetricia y Ginecología

Analizar el curso normal del embarazo, los cambios anatómicos y fisiológicos que presenta la mujer en este proceso, la importancia de la atención prenatal y las complicaciones que pueden presentarse durante el embarazo, parto y puerperio. Revisar el curso clínico del parto, el puerperio y la lactancia, así como las enfermedades propias de la mujer.