DE 2600 Derecho Mercantil: Introducción y Títulos de Crédito
Comprender los aspectos más importantes del Derecho Mercantil y en especial, la regulación de los Títulos de Crédito en el ámbito nacional y su trascendencia internacional.
Comprender los aspectos más importantes del Derecho Mercantil y en especial, la regulación de los Títulos de Crédito en el ámbito nacional y su trascendencia internacional.
Comprenderá y aplicará los conceptos fundamentales de la relación entre las ciencias de la vida y la ciencia jurídica, a la luz de los derechos fundamentales y las nuevas tecnologías.
Analizar el marco jurídico y político del contexto internacional en el que se relaciona el Derecho como sistema normativo, y la democracia como forma de gobierno.
Comprender y analizar el sistema internacional de protección de los derechos humanos a nivel de las organizaciones internacionales, como de los sistemas regionales, los principales instrumentos internacionales de derechos humanos, y los principales sistemas internacionales.
Analizar los mecanismos e instrumentos legales que rigen los bloques económicos y la participación en los procesos de la internacionalización de la economía y del comercio.
Analizar el sistema normativo internacional vigente en la zona de libre comercio con Estados Unidos y Canadá a partir del TLC.
Familiarize law student with principal juridical families of he contemporary world and initiate in the comparative method.
Familiarizar al estudiante con las principales familias jurídicas del mundo contemporáneo e iniciarlo en el método comparativo.
Ubicar el derecho internacional público dentro del contexto del derecho y cómo incide el derecho internacional en nuestro país, así como conocer el marco jurídico internacional y las formas de resolver las controversias internacionales.
Identificar, conocer y resolver los problemas derivados del tráfico jurídico internacional, lo que implica un conocimiento cabal de las reglas de conflicto de leyes y otros elementos de resolución de conflictos en donde figuren elementos exógenos.