Egresa primera generación de Alta Especialidad IMSS - UDEM

- Tres alumnos se graduaron del Curso de Alta Especialidad de la Unidad Médica de Alta Especialidad Número 34 del Instituto Mexicano del Seguro Social, avalado por la Universidad de Monterrey.
Tras tres años de esfuerzo, tres médicos concluyeron su especialidad en Anestesiología Cardiovascular y Ecocardiografía, como parte de la primera generación del Curso de Alta Especialidad de la Unidad Médica de Alta Especialidad Número 34 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Universidad de Monterrey.
Descripción
El médico especialista en Oncología Médica a través de una práctica médica sustentada en una metodología educativa centrada en la solución de problemas, se caracteriza por estar capacitado para ejercer atención profesional de calidad a la comunidad en cualquier escenario de interés nacional e internacional. Será un médico altamente competente en su ámbito específico de acción.
La duración de la Especialidad en Oncología Médica es de 3 años.
Vive una experiencia en el extranjero
Estudia un verano, un semestre o un año en el extranjero.
Ver másProfesores de la Vicerrectoría de Ciencias de la Salud
Historias
Conoce las historias de éxito de nuestros egresados.
¿Listo?
Te estamos esperando
Descripción
El médico especialista en Neurología, a través de una práctica médica sustentada en una metodología educativa centrada en la solución de problemas, se caracteriza por estar capacitado para ejercer atención profesional de calidad a la comunidad en cualquier escenario de interés nacional e internacional.
La duración de la especialidad de Neurología es de 3 años.
Antecedente Académico requerido: 2 años de la Especialidad en Medicina Interna.
Sedes:
Vive una experiencia en el extranjero
Estudia un verano, un semestre o un año en el extranjero.
Ver másProfesores de la Vicerrectoría de Ciencias de la Salud
Historias
Conoce las historias de éxito de nuestros egresados.
¿Listo?
Te estamos esperando
Descripción
El Médico Especialista en Hematología Pediátrica, a través de una práctica médica sustentada en una metodología educativa centrada en la solución de problemas, se caracteriza por estar capacitado para ejercer atención profesional de calidad a la comunidad en cualquier escenario de interés nacional e internacional.
La duración de la Especialidad en Hematología Pediátrica es de 2 años.
Vive una experiencia en el extranjero
Estudia un verano, un semestre o un año en el extranjero.
Ver másProfesores de la Vicerrectoría de Ciencias de la Salud
Historias
Conoce las historias de éxito de nuestros egresados.
¿Listo?
Te estamos esperando
Descripción
El médico especialista en Endocrinología a través de una práctica médica sustentada en una metodología educativa centrada en la solución de problemas, sea un médico altamente competente en su ámbito específico de acción.
La duración de la Especialidad en Endocrinología es de 2 años.
Antecedente Académico requerido: 2 años de la Especialidad en Medicina Interna
Vive una experiencia en el extranjero
Estudia un verano, un semestre o un año en el extranjero.
Ver másProfesores de la Vicerrectoría de Ciencias de la Salud
Historias
Conoce las historias de éxito de nuestros egresados.
¿Listo?
Te estamos esperando
Descripción
El programa de Licenciatura en Ciencias Ambientales y Salud está diseñado para formar profesionales con una comprensión profunda de la interrelación entre los factores ambientales y la salud humana.
A través de una formación integral y multidisciplinaria, se busca preparar a los estudiantes para enfrentar y resolver los desafíos ambientales y de salud pública en un contexto global.
Vive una experiencia en el extranjero
Estudia un verano, un semestre o un año en el extranjero.
Ver másProfesores de la Vicerrectoría de Ciencias de la Salud
Historias
Conoce las historias de éxito de nuestros egresados.
¿Listo?
Te estamos esperando
Descripción
El egresado de la Especialidad en Gerontología Sociosanitaria dominará los conceptos propios de la especialidad, integrando el contexto sociodemográfico y cultural asociado al envejecimiento y sus matices sociosanitarios. Será capaz de clasificar distintos modelos explicativos sobre las realidades de la vejez y el proceso de envejecimiento, y diferenciar los cambios fisiológicos y psicológicos propios de la adultez mayor para una valoración integral del envejecimiento y de las patologías que lo afectan.
Vive una experiencia en el extranjero
Estudia un verano, un semestre o un año en el extranjero.
Ver másProfesores de la Vicerrectoría de Ciencias de la Salud
Historias
Conoce las historias de éxito de nuestros egresados.
¿Listo?
Te estamos esperando
Paginación
- Página anterior
- Página 8
- Siguiente página