HU2025 Antropología filosófica
Analizar, con sentido crítico, al ser humano desde su existencia y sus distintas dimensiones para lograr la trascendencia.
Analizar, con sentido crítico, al ser humano desde su existencia y sus distintas dimensiones para lograr la trascendencia.
Estructura un plan de desarrollo personal con base en los indicadores de salud y bienestar biopsicosocial para garantizar su seguridad vital, a un año que incluya su autocuidado, el compromiso con el desarrollo de sus habilidades y su participación en un proyecto social con vistas a cubrir una necesidad y brindando una atención diferenciada de acuerdo con las necesidades de las personas beneficiarias respetando su dignidad y la igualdad de derechos.
Emplear la metodología de la ética social cristiana, con el propósito de suscitar el compromiso de transformación ante las problemáticas sociales del mundo, mediante el cuestionamiento ético.
Analizar, con sentido crítico, al ser humano desde su existencia y sus distintas dimensiones para lograr la trascendencia.
Desarrollar el pensamiento crítico y científico para discernir de manera crítica entre información fundamentada y no fundamentada, para valorar de manera crítica los desarrollos científicos y tecnológicos escenciales y para comprender mejor el mundo actual y sus tendencias.
Integra y diseña procedimientos eficientes derivados de su propia capacidad de apreciar la belleza y haciendo uso de su pensamiento crítico y creativo con el fin de conseguir productos y experiencias que mejoren la calidad de vida del ser humano
La persona estudiante debate los retos y dinámicas culturales, económicas, ecológicas, de seguridad y migratorias más relevantes dentro del proceso de globalización de inicios del siglo XXI para ejercer la profesión en un contexto mundial cambiante siendo consciente de la realidad global
Utiliza, consume y genera contenidos de manera responsable, crítica y ética, reconociendo las virtudes y políticas de cada medio como participante de la comunicación mediática contemporánea.
Comprender lo que es el liderazgo y aplicar los conceptos aprendidos en situaciones reales para finalmente evaluar diferentes comportamientos y/o decisiones de líderes contemporáneos
Desarrollar un pensamiento holístico, crítico y socialmente responsable de los negocios al identificar y evaluar situaciones de decisión en las que existan dilemas de sostenibilidad. Reconocer y adaptar las decisiones empresariales a los requerimientos y expectativas de sus grupos de interés.para poder ejecutar las estrategias y acciones más apropiadas a cada problemática específica.