OD3221 Propedéutica Estomatológica
Ordena los antecedentes médicos, dentales y auxiliares diagnósticos con lógica y detalle necesarios para realizar una historial clínico y un diagnóstico con empatía, ética y humanismo.
Ordena los antecedentes médicos, dentales y auxiliares diagnósticos con lógica y detalle necesarios para realizar una historial clínico y un diagnóstico con empatía, ética y humanismo.
Aplica las bases teóricas y habilidades intelectuales necesarias para la prescripción responsable, segura y ética de los medicamentos que se emplean para la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades.
Analiza la patología más frecuente que afecta la cavidad oral que es la caries dental; conociendo su etiología y métodos de prevención, para realizar diagnósticos acertados cuando esta se encuentra presente y practicando de manera in vitro la realización de cavidades y así erradicarla y reconstruirlas con los materiales más comunes de obturación para devolver al diente su forma, anatomía y estética perdida con ética y profesionalismo.
Distingue los procesos patológicos de la región orofacial así como su etiología para proponer posibles tratamientos que ayuden a resolver las necesidades de la comunidad que le requiera con una actitud de empatía y respeto
Ejecuta técnicas para la obtención de imágenes auxiliares para el diagnostico con un criterio ético para cada caso en particular.
Relaciona los conocimientos de las ciencias básicas médicas y dentales con el fin de interpretar las imágenes auxiliares para determinación de un diagnóstico y un plan de tratamiento con apego a la integridad académica y científica.
Ejecuta técnicas para lograr un bloqueo anestésico con base en los conocimientos teóricos adquiridos para realizar procedimientos preclínicos y clínicos que respondan a las necesidades de salud dental con responsabilidad.
Relaciona los conocimientos de las ciencias básicas médicas y dentales de manera introductoria con el fin de desarrollar la destreza y habilidad manual para atención a la comunidad con apego a la integridad académica y científica.
Reconoce las respuestas inmunológicas para definir los mecanismos fisiopatológicos por los que se instala la enfermedad, así como sus consecuencias morfológicas, clínicas y respuesta inmunológica, demostrando un compromiso constante con el respeto y la dignidad humana.
Reconoce la clasificación, morfología, metabolismo y factores de virulencia en las bacterias, hongos, parásitos y virus de importancia en la microbiología oral, así como el diagnóstico etiológico, demostrando un compromiso constante con el respeto y la dignidad humana.