ED1046 Didáctica general
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de analizar los elementos de la didáctica general
como la motivación, objetivos, metodología, contenidos y evaluación, para el logro de los fines
del aprendizaje del aula.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de analizar los elementos de la didáctica general
como la motivación, objetivos, metodología, contenidos y evaluación, para el logro de los fines
del aprendizaje del aula.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de comparar las concepciones, estrategias, y
metodologías, del desarrollo comunitario para la detección de problemáticas reales así lograr
el diseño de proyectos sociales que den soluciones para elevar la calidad de vida con una
participación activa de la sociedad.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de utilizar las habilidades y los recursos de un
docente del siglo XXI en diversos contextos de manera que estén de acuerdo a las
necesidades de cada contexto y al estilo personal para guiar en forma significativa
educandos.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de analizar los modelos de educación del
adulto y adulto mayor a través del diseño, implementación y evaluación de proyectos
educativos para proponer estrategias de acción a situaciones específicas.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de analizar los procesos educativos del
adolescente y adulto joven para entender sus conductas y así poder diseñar, implementar y
evaluar estrategias educativas que favorezcan el proceso de enseñanza–aprendizaje en esa etapa
de la vida.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de analizar los principales componentes de la
política educativa en México, derivada del artículo tercero constitucional, como base del sistema
educativo nacional comparándolos en el contexto global, esto con el fin de reconocer las
implicaciones educativas desde el contexto nacional e internacional.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de diseñar y evaluar materiales instruccionales
bajo un enfoque científico, reconocerá las teorías que fundamentan los modelos de diseño
instruccional, para proporcionar contenidos sistemáticos y estructurados, que brinden mayor
comprensión y claridad en el aprendizaje. Asimismo, el alumno podrá crear los materiales con
un acabado estético y ordenado, con la finalidad de atraer la atención de su audiencia y así
lograr los objetivos de aprendizaje propuestos.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de analizar las alternativas metodológicas del
proceso de evaluación del aprendizaje para realizar propuestas de evaluación formativa y
sumativa en contextos escolares de preescolar y primaria.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de revisar y aplicar los pasos del proceso de
investigación cualitativa con el fin de diseñar y desarrollar una investigación bajo este
enfoque.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de revisar y aplicar los pasos del proceso de
investigación cuantitativa con el fin de diseñar y desarrollar una investigación bajo este
enfoque.