SC1221 Programación y algoritmos

Al finalizar la asignatura, el alumno será capaz de analizar e identificar la forma en que un
problema puede ser resuelto por medio de la computadora, definiendo las especificaciones
y diseñando la solución mediante algoritmos, diagramas de flujo y pseudocódigo, así como
utilizando un lenguaje de programación de alto nivel para su implementación en
metodología, estatutos, expresiones, declaraciones, entrada y salida de datos, estructuras de
control y arreglos, con la finalidad de que le permita posteriormente el desarrollo de

FM1021 Física I

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de aplicar los conceptos básicos de la
mecánica clásica, a través de sistemas de unidades, vectores y escalares; esto con el fin de
analizar, explicar y predecir el estado cinemático o dinámico de algún cuerpo, tanto en una,
como en dos y tres dimensiones para su aplicación en casos cotidianos de su profesión.

FM1022 Cálculo diferencial

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de comprender los principios fundamentales
de gráficas, límites y derivadas de funciones para aplicarlos en la solución de problemas del
área de física y de ingeniería con el fin de reconocer la aplicación de las matemáticas en su
área profesional.

IN2112 Proyecto de aplicación profesional de ingeniería en mecatrónica

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de analizar y aplicar los conocimientos de la
Ingeniería Mecatrónica mediante la realización de una intervención real en una organización o
institución educativa como proyecto de investigación científica, desarrollando las habilidades
y actitudes necesarias para realizar exitosamente proyectos de consultoría.

IN2660 Teoría de control

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de reconocer los diferentes métodos de control
utilizados en los procesos, identificando cuando utilizar cada uno de los métodos dependiendo
el problema a regular, con el fin de diseñar programas de control para los diferentes sistemas
físicos y la automatización de celdas de manufactura.

SC3316 Programación orientada a objetos

Al finalizar la asignatura el alumno será capaz de comprender y aplicar los conceptos
relacionados con la filosofía y los principios del diseño de la programación orientada a
objetos, tales como composición, polimorfismo, herencia, encapsulación, abstracción, así
como de utilizar herramientas de programación orientada a objetos como modularidad, clases,
instancias, métodos, atributos, manejo de excepciones, validación, para el desarrollo de
aplicaciones sencillas.

IN3611 Microprocesadores

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de implementar funciones booleanas, circuitos
combinacionales y máquinas de estado de sistemas digitales, así como conceptos básicos de
los microprocesadores y microcontroladores tales como su arquitectura, dispositivos de
memoria, interfaces de entrada y salida, para utilizar los dispositivos y lenguaje de
programación de alto nivel en sus procedimientos de diseño y programación con
comunicación CAN.