Contenido no disponible en Español

Educación y Humanidades / Noticias /

PISYE, pionero en la inclusión

Créditos: Archivo UDEM
  • El Programa de Inclusión Social y Educativa de la Universidad de Monterrey, único en su tipo a nivel nacional, lleva desde 1995 ayudando a que personas con discapacidad intelectual creen y vivan su mejor versión.


A los 25 años de su fundación, es seguro decir que el Programa para la Inclusión Social y Educativa (PISYE) de la Universidad de Monterrey ha cambiado vidas. 

Contenido no disponible en Español

Institucional / Noticias /

PISYE, pionero en la inclusión

Créditos: Archivo UDEM
  • El Programa de Inclusión Social y Educativa de la Universidad de Monterrey, único en su tipo a nivel nacional, lleva desde 1995 ayudando a que personas con discapacidad intelectual creen y vivan su mejor versión.


A los 25 años de su fundación, es seguro decir que el Programa para la Inclusión Social y Educativa (PISYE) de la Universidad de Monterrey ha cambiado vidas. 

Contenido no disponible en Español

Educación y Humanidades / Noticias /

Presentan nuevo número la revista Tres Puntos

Créditos: Archivo UDEM
  • La publicación de la Agencia Informativa UDEM lanzó su edición digital, mientras que la versión impresa se hará por envío.

Ante una nueva realidad debido a la contingencia sanitaria, la revista Tres Puntos de la Agencia Informativa UDEM lanzó su número de otoño de 2020 con nuevos sistemas entrega y contenidos relacionados al tema de la pandemia.

Contenido no disponible en Español

Institucional / Noticias /

Presentan nuevo número la revista Tres Puntos

Créditos: Archivo UDEM
  • La publicación de la Agencia Informativa UDEM lanzó su edición digital, mientras que la versión impresa se hará por envío.

Ante una nueva realidad debido a la contingencia sanitaria, la revista Tres Puntos de la Agencia Informativa UDEM lanzó su número de otoño de 2020 con nuevos sistemas entrega y contenidos relacionados al tema de la pandemia.

Contenido no disponible en Español

Educación y Humanidades / Noticias /

Trabajan por un periodismo con perspectiva de género

Créditos: Archivo UDEM
  • Durante el Séptimo Ciclo de Periodismo de la Universidad de Monterrey, se le otorgó a Daniela Rea el Premio Alfa a la Trayectoria Periodística, además de que se contó con ponencias de las periodistas Lucía Lagunes y Lydiette Carrión.


Para resaltar la importancia de la mujer en la labor de recopilación de información y la comunicación, fue la temática que envolvió el Séptimo Ciclo de Periodismo de la Asociación de Periodismo de la Universidad de Monterrey. 

Contenido no disponible en Español

Institucional / Noticias /

Trabajan por un periodismo con perspectiva de género

Créditos: Archivo UDEM
  • Durante el Séptimo Ciclo de Periodismo de la Universidad de Monterrey, se le otorgó a Daniela Rea el Premio Alfa a la Trayectoria Periodística, además de que se contó con ponencias de las periodistas Lucía Lagunes y Lydiette Carrión.


Para resaltar la importancia de la mujer en la labor de recopilación de información y la comunicación, fue la temática que envolvió el Séptimo Ciclo de Periodismo de la Asociación de Periodismo de la Universidad de Monterrey. 

Contenido no disponible en Español

Educación y Humanidades / Noticias /

Analizará caso de reclusión de mujeres indígenas en guion de cine

Créditos: Archivo UDEM
  • José Luis Solís Olivares, integrante de los equipos ágiles de la Vicerrectoría de Transformación Estratégica de la Universidad de Monterrey, ingresó al Sistema Nacional de Creadores de Arte para desarrollar la historia de un proceso judicial a mujeres indígenas.

En la alta sierra de Querétaro, tres mujeres otomíes fueron encarceladas durante cuatro años tras un proceso en un idioma desconocido para ellas: el español, para después ser exoneradas, y ahora su voz tendrá un foro en las páginas de un guion para largometraje, dentro de lo que se denomina “fi

Contenido no disponible en Español

Institucional / Noticias /

Analizará caso de reclusión de mujeres indígenas en guion de cine

Créditos: Archivo UDEM
  • José Luis Solís Olivares, integrante de los equipos ágiles de la Vicerrectoría de Transformación Estratégica de la Universidad de Monterrey, ingresó al Sistema Nacional de Creadores de Arte para desarrollar la historia de un proceso judicial a mujeres indígenas.

En la alta sierra de Querétaro, tres mujeres otomíes fueron encarceladas durante cuatro años tras un proceso en un idioma desconocido para ellas: el español, para después ser exoneradas, y ahora su voz tendrá un foro en las páginas de un guion para largometraje, dentro de lo que se denomina “fi

Contenido no disponible en Español

Educación y Humanidades / Noticias /

Destaca diversidad religiosa de China

Créditos: archivo UDEM

El mayor legado espiritual de China es ofrecer una diversidad para “alimentar” el exterior de las personas, a través de prácticas físicas, o su interior, con la meditación, pero su “gran limitación” es que, al no haber autoridades religiosas centrales, sobreviven los prejuicios, en opinión de Luis Eugenio Espinosa González.

Contenido no disponible en Español

Educación y Humanidades / Noticias /

Piden arqueólogos legislación sobre patrimonio industrial

Créditos: archivo UDEM

La creación de una ley específica sobre patrimonio industrial en México que registre los “saltos tecnológicos” en un recorrido continuo desde el periodo colonial hasta el México independiente fue la propuesta que planteó Elsa Hernández Pons en su conferencia magistral Acercamientos a la arqueología histórica e industrial.

La investigadora de tiempo completo en la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos del INAH ofreció el webinar que inauguró el Coloquio William Breen Murray 2020.