Carlos Alberto de la Fuente Flores

Carlos fue alcalde del municipio de San Nicolás de los Garza del 2009 al 2012, y fue miembro del Comité Directivo Estatal y del Consejo Estatal de 2007 a 2010.
Carlos fue alcalde del municipio de San Nicolás de los Garza del 2009 al 2012, y fue miembro del Comité Directivo Estatal y del Consejo Estatal de 2007 a 2010.
Los hermanos Esquivel Téllez iniciaron hace cinco años Blooders, movimiento que busca cambiar la manera en que la gente ve la donación altruista de sangre en Nuevo León.
Raúl García Rodríguez, egresado de la carrera de Ingeniero en Tecnologías Computacionales, ganó el Premio Nacional de Cuento Beatriz Espejo, en el cual participaron 264 obras de todo el país.
El profesor, Julio Mejía III presentó su colección de poemas “Balón de oro”, en la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería en la Ciudad de México. El autor es egresado de la Licenciatura en Letras y la Maestría en Ciencias de la Educación de la UDEM.
El libro, publicado por Ediciones Atrasalante, fue seleccionado por CONARTE como parte de una serie de publicaciones de autores de Nuevo León que se presentan durante la Feria, entidad invitada en esta edición.
La afición por los espectáculos deportivos, especialmente del futbol, ha atraído la atención de artistas plásticos, cineastas y escritores, que ofrecen un testimonio a través de sus obras, como es el caso de Julio Mejía III, con su primer libro “Balón de oro”.
El exalumno de la Licenciatura en Letras y de la Maestría en Ciencias de la Educación, ambos en la Universidad de Monterrey, presenta este lunes, a las 13:00 horas, una amena colección de poemas dentro de la cuadragésima edición de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería de la Ciudad de México.
Para algunas personas hacer una especialidad médica en Estados Unidos es solo un sueño poco factible de realizar pues el costo es muy elevado y piensan que es complicado lograrlo, pero la Universidad de Monterrey brinda a sus alumnos la oportunidad de hacer este sueño realidad.
El abuso o el acoso sexual es, en México, un problema de notables dimensiones: hay 92 denuncias diarias por algún tipo de agresión de carácter sexual al día, de acuerdo con Balbina Leal, exalumna de la Universidad de Monterrey y fundadora de la asociación Mujer 21.
“Parte de nuestra misión es poder crear esa conciencia en las personas de manera que puedan detectar las agresiones y situaciones violentas y de desigualdad, y ponerle un alto, ya que este tipo de acciones y actitudes en nuestra sociedad nos perjudican a todos”, explicó.
El abuso o el acoso sexual es, en México, un problema de notables dimensiones: hay 92 denuncias diarias por algún tipo de agresión de carácter sexual al día, de acuerdo con Balbina Leal, exalumna de la Universidad de Monterrey y fundadora de la asociación Mujer 21.
“Parte de nuestra misión es poder crear esa conciencia en las personas de manera que puedan detectar las agresiones y situaciones violentas y de desigualdad, y ponerle un alto, ya que este tipo de acciones y actitudes en nuestra sociedad nos perjudican a todos”, explicó.
‘TINC CMMS’ (Tecnología en Ingeniería Clínica) es una plataforma para gestión del ciclo de vida del equipo médico, que se enfoca no solo en la parte operativa, sino que le da la oportunidad al departamento de Ingeniería Biomédica de un hospital de crear métricos e indicadores de rendimiento, que ayudan a tomar mejores decisiones.
Minerva Angelina Ruiz González, exalumna de la Universidad de Monterrey egresada con grado summa cum laude en 2005, recibió la Medalla al Mérito “Horacio Guajardo” del programa académico de Licenciatura en Ciencias de la Información y Comunicación.
La presea fue entregada a quien actualmente tiene el cargo de Culture Transformación Management de ALFA de manos del propio Horacio Guajardo, quien fundó la carrera en la que fungió como profesor durante 26 años.